Un decálogo que los desnuda
Fernando Garcia Ramirez
El Financiero
Sheinbaum 👩💼, Morena 🗳️, Contradicciones 🤯, PRI 👹, Unidad 🤝
Columnas Similares
Fernando Garcia Ramirez
El Financiero
Sheinbaum 👩💼, Morena 🗳️, Contradicciones 🤯, PRI 👹, Unidad 🤝
Columnas Similares
Publicidad
El texto de Fernando Garcia Ramirez, fechado el 12 de Mayo de 2025, analiza una carta enviada por la presidenta Sheinbaum a su partido, Morena, y reflexiona sobre la situación interna del partido, sus contradicciones y la dificultad de implementar cambios éticos.
Un dato importante es la crítica a la incorporación de priistas impresentables a Morena, lo que contradice los principios originales del partido.
📝 Puntos clave
Publicidad
❓ Conclusiones FAQ
El principal problema es la contradicción entre los principios declarados y las prácticas reales del partido, incluyendo la corrupción, el corporativismo y la incorporación de figuras cuestionables del PRI.
Según el autor, el objetivo principal no es enderezar al partido, sino delimitar quiénes están con Sheinbaum y quiénes con López Obrador, priorizando la unidad ante el riesgo de división.
El autor se muestra escéptico sobre el impacto real de la carta, sugiriendo que los militantes de Morena están acostumbrados a prácticas cuestionables y que la carta tendrá poco efecto en su comportamiento.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La FinCEN de Estados Unidos podría imponer sanciones cuantiosas, incluso penales, a instituciones financieras mexicanas por sus débiles controles contra el blanqueo de capitales.
Un dato importante es que la Ciudad de México ha expulsado a 30 mil familias cada año debido a los altos costos de la vivienda.
La intervención de la CNBV en CI Banco, Intercam Banco y Vector Casa de Bolsa se produce tras acusaciones de lavado de dinero relacionadas con el tráfico de fentanilo por parte del Departamento del Tesoro de Estados Unidos.
La FinCEN de Estados Unidos podría imponer sanciones cuantiosas, incluso penales, a instituciones financieras mexicanas por sus débiles controles contra el blanqueo de capitales.
Un dato importante es que la Ciudad de México ha expulsado a 30 mil familias cada año debido a los altos costos de la vivienda.
La intervención de la CNBV en CI Banco, Intercam Banco y Vector Casa de Bolsa se produce tras acusaciones de lavado de dinero relacionadas con el tráfico de fentanilo por parte del Departamento del Tesoro de Estados Unidos.