Publicidad

## Resumen del texto de Alfredo Jalife-Rahme del 12 de mayo de 2024

Introducción:

En este texto, Alfredo Jalife-Rahme analiza el artículo de la revista The Economist sobre el peligro de fragmentación del sistema financiero global. Jalife-Rahme critica la postura de The Economist, argumentando que la globalización fue impuesta por las guerras del "complejo militar-financiero" de la anglosfera y que el orden globalista está en declive.

Palabras clave:

* The Economist
* Globalización
* Fragmentación
* Anglosfera
* Complejo militar-financiero

Resumen:

* The Economist advierte sobre el peligro de fragmentación del sistema financiero global.
* Jalife-Rahme critica la postura de The Economist, argumentando que la globalización fue impuesta por las guerras del "complejo militar-financiero" de la anglosfera.
* Jalife-Rahme afirma que el orden globalista está en declive y que la desintegración del viejo orden es visible por doquier.
* Jalife-Rahme menciona su libro Hacia la desglobalización y su libro más reciente Nuevo orden geofinanciero multipolar: desdolarización y divisa BRICS.
* Jalife-Rahme critica la propaganda anglosajona y las alucinaciones geofinancieras de los globalistas.
* Jalife-Rahme destaca tres fechas nodales que marcan la caída del orden globalista financiero: el anuncio del porvenir por Putin en 2007, la quiebra de Lehman Brothers y la derrota de la OTAN en Ucrania.
* Jalife-Rahme opina que la elección del 5 de noviembre decidirá si Biden continúa su guerra contra Rusia o si Trump opta por el aislamiento regional selectivo y la reconstrucción de Estados Unidos.

Nota:

Las palabras en negritas en el resumen corresponden a los nombres propios mencionados en el texto.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El incremento de la recompensa a $50 millones de dólares por información que lleve a la captura de Nicolás Maduro es un claro mensaje de Estados Unidos sobre su determinación de actuar contra líderes acusados de narcotráfico.

El texto revela la conexión entre el CJNG, operaciones financieras ilícitas en Puerto Vallarta y la violencia política en México.

Un dato importante del resumen es que, a pesar de controlar los tres poderes, Morena carece de la capacidad de acción que caracterizó al PRI.