## Introducción

El texto escrito por Fabiola Guarneros Saavedra el 12 de mayo de 2024, analiza las declaraciones de Arturo Zaldívar, ministro en retiro y expresidente de la Suprema Corte, en relación a las filtraciones de dos investigaciones en curso.

## Palabras Clave

* Arturo Zaldívar
* Suprema Corte
* Filtraciones
* Corrupción
* Norma Piña

## Resumen

* Arturo Zaldívar acusa a la ministra Norma Piña de filtrar información con fines político-electorales.
* Zaldívar se refiere a las filtraciones como un "golpe mediático" y una "bajeza".
* Zaldívar niega su participación en los audios filtrados y cuestiona su autenticidad.
* Alberto Roldán, magistrado de la Suprema Corte, admite haber sido presionado por Carlos Alpízar, colaborador de Zaldívar, para emitir una resolución favorable en un caso.
* Zaldívar acusa a Piña de violar el debido proceso y de utilizar su poder para denostarlo.

## Preguntas

* ¿Quién de los dos Zaldívar será el bizarro?
* ¿Quién le parece auténtico?
* ¿A cuál de los dos le cree?

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La Batalla de Puebla es presentada como un símbolo de unidad y resistencia para el pueblo mexicano.

El texto destaca el papel crucial del periodismo crítico como resistencia ante el retroceso democrático y el auge de la ultraderecha a nivel global.

El texto establece un paralelismo entre el movimiento estudiantil de 1968 y la situación política actual de México, sugiriendo un retroceso democrático.

El homenaje a Miriam Rodríguez en San Fernando es un hecho sin precedentes.