No sólo de pan...
Yuriria Iturriaga
La Jornada
Cocina 🍳, Glúcidos 🍬, Evolución 🧬, Humanidad 🧍, Alimentación 🍎
Yuriria Iturriaga
La Jornada
Cocina 🍳, Glúcidos 🍬, Evolución 🧬, Humanidad 🧍, Alimentación 🍎
Publicidad
Este texto, escrito por Yuriria Iturriaga el 11 de Mayo de 2025, presenta una teoría sobre el origen y desarrollo de la humanidad, basada en 45 años de investigación sobre los hábitos alimentarios en diversas culturas. La autora propone que la cocina, entendida como la transformación de alimentos para hacerlos atractivos y digestibles, es un fenómeno exclusivamente humano que surgió antes del dominio del fuego. Además, plantea que la ingesta de glúcidos durante un periodo específico de la historia terrestre fue crucial para la autoconstrucción de lo humano.
La ingesta de glúcidos entre hace 50 millones y 35 millones de años fue crucial para la autoconstrucción de lo humano.
📝 Puntos clave
Publicidad
❓ Conclusiones FAQ
La principal tesis es que la alimentación, específicamente la ingesta de glúcidos durante un periodo crucial de la historia terrestre, fue fundamental para la autoconstrucción de lo humano, impulsando el desarrollo de características como la bipedestación y el lenguaje.
La cocina, entendida como la transformación de alimentos, es un fenómeno exclusivamente humano que surgió antes del dominio del fuego y que está intrínsecamente ligado al desarrollo de la sociedad y la cultura.
Esta teoría sugiere que la alimentación no es solo una necesidad biológica, sino un factor determinante en la evolución de la humanidad, influyendo en el desarrollo de habilidades físicas, cognitivas y sociales.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Omar García Harfuch se perfila como un fuerte contendiente para la presidencia o la Ciudad de México, a pesar de no ser morenista.
El artículo destaca la posibilidad de que México se convierta en blanco de una intervención militar estadounidense debido a la ubicación de los cárteles de la droga más poderosos del mundo en su territorio.
La reunión entre la Presidenta Claudia Sheinbaum y los coordinadores de Morena en el Congreso es un evento clave para la agenda legislativa y la reforma electoral.
Omar García Harfuch se perfila como un fuerte contendiente para la presidencia o la Ciudad de México, a pesar de no ser morenista.
El artículo destaca la posibilidad de que México se convierta en blanco de una intervención militar estadounidense debido a la ubicación de los cárteles de la droga más poderosos del mundo en su territorio.
La reunión entre la Presidenta Claudia Sheinbaum y los coordinadores de Morena en el Congreso es un evento clave para la agenda legislativa y la reforma electoral.