Publicidad

## Resumen del texto de Hugo Aboites (11 de mayo de 2024)

Introducción:

El texto de Hugo Aboites, escrito el 11 de mayo de 2024, discute la posibilidad de que los estudiantes de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) tengan voz y voto en la selección de sus profesores.

Palabras clave:

* UAM: Universidad Autónoma Metropolitana
* Estudiantes: Participación en la selección de profesores
* Profesores: Selección, definitivos, temporales
* Reglamento: Artículos 157-161
* Comisión mixta: Revisión contractual

Resumen:

* El texto argumenta que la UAM no tiene como práctica común que los estudiantes participen en la selección de sus profesores.
* Sin embargo, existe un mecanismo legal que permite a los estudiantes participar en este proceso.
* Este mecanismo fue creado para facilitar el ingreso de ciertos profesores, pero ahora también puede ser utilizado por profesores temporales que han demostrado su capacidad durante años.
* La UAM ha respondido a la problemática de los profesores temporales diciendo que la única vía de acceso como docentes definitivos era que se sumaran a las convocatorias públicas.
* La representación de Rectoría en la comisión ha sido insensible hasta ahora, pero hay una oportunidad para que las autoridades, académicos y estudiantes vean esta ruta también con la perspectiva de los temporales.
* La UAM podría dar una muestra de capacidad de inclusión y de renovada vitalidad si los estudiantes participaran en la selección de sus profesores.

Conclusión:

El texto de Hugo Aboites propone una nueva forma de seleccionar a los profesores de la UAM, en la que los estudiantes tendrían voz y voto. Esta propuesta podría beneficiar a los profesores temporales que han demostrado su capacidad durante años y podría ayudar a la UAM a renovarse y crear ambientes institucionales justos y cordiales.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El autor señala que el nombramiento de López-Gatell es un premio a una "política criminal" en materia de salud pública durante el gobierno de López Obrador, que resultó en 800 mil muertes.

La intervención de la Comisión Bancaria en CI Banco, lejos de generar confianza, ha provocado la huida de fideicomisos importantes.

Un dato importante del resumen es la defensa pública de la presidenta Sheinbaum a instituciones financieras privadas acusadas de lavado de dinero.