Rubén Romero
Reforma
Pandemia 🦠, GPS 🛰️, AIMS 🏢, Corredores 🏃, Contador Jones ⚙️
Rubén Romero
Reforma
Pandemia 🦠, GPS 🛰️, AIMS 🏢, Corredores 🏃, Contador Jones ⚙️
El texto de Rubén Romero, fechado el 10 de Mayo de 2025, analiza el impacto de la pandemia en la comunidad de corredores y cómo el uso del GPS para medir distancias en carreras puede ser impreciso, según la Asociación Internacional de Maratones y Carreras de Distancia (AIMS).
El GPS no es un método fiable para medir distancias en carreras de ruta, según la AIMS.
📝 Puntos clave
❓ Conclusiones FAQ
La pandemia provocó que muchas personas evitaran los gimnasios cerrados y optaran por correr al aire libre.
El GPS utiliza lecturas satelitales que crean un zigzag virtual, sobreestimando la distancia real del recorrido.
La AIMS considera oficial la medición con bicicleta calibrada y Contador Jones.
Debes tener en cuenta que la distancia real será menor a la anunciada y preguntar cómo se realizó la medición.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El autor propone que las escuelas dediquen tiempo a reflexionar sobre la situación de las madres que buscan a sus hijos desaparecidos.
El gasto militar global en 2024 alcanzó la cifra récord de 2.718 billones de dólares.
La diferencia entre el presupuesto asignado a la Secretaría del Bienestar y la Secretaría de Educación Pública es tal que con ella se podrían sostener dos universidades del tamaño de la UNAM.
Un dato importante es que las nuevas reglas parecen diseñadas para la competencia interna, permitiendo a los ungidos por las encuestas de Morena aplicar a sus adversarios externos todo aquello que les está prohibido internamente.
El autor propone que las escuelas dediquen tiempo a reflexionar sobre la situación de las madres que buscan a sus hijos desaparecidos.
El gasto militar global en 2024 alcanzó la cifra récord de 2.718 billones de dólares.
La diferencia entre el presupuesto asignado a la Secretaría del Bienestar y la Secretaría de Educación Pública es tal que con ella se podrían sostener dos universidades del tamaño de la UNAM.
Un dato importante es que las nuevas reglas parecen diseñadas para la competencia interna, permitiendo a los ungidos por las encuestas de Morena aplicar a sus adversarios externos todo aquello que les está prohibido internamente.