## Resumen del texto de Claudia Olguín (10 de mayo de 2024)

Introducción:

El texto de Claudia Olguín analiza la importancia de las certificaciones inmobiliarias en México, especialmente en el contexto del desarrollo sostenible y la lucha contra el cambio climático.

Palabras clave:

* Certificaciones LEED: Leadership in Energy and Environmental Design.
* Desarrollo sostenible: Crecimiento económico que no compromete los recursos de las generaciones futuras.
* Cambio climático: Alteraciones en el clima de la Tierra causadas por la actividad humana.
* Edificios Netzero: Edificios que producen tanta energía como consumen.
* Eficiencia energética: Uso eficiente de la energía en los edificios.

Resumen:

* México ocupa el décimo lugar a nivel mundial en certificaciones inmobiliarias, siendo Brasil el único país latinoamericano que lo acompaña.
* La industria inmobiliaria y de la construcción genera el 33% de las emisiones contaminantes a nivel mundial.
* Las certificaciones LEED miden el impacto ambiental de los edificios en su consumo energético y uso de materiales.
* Los edificios certificados LEED generan ahorros del 31% en consumo de energía y 53% en consumo de agua.
* La versión LEED 5 incluye prácticas de construcción que consideran la descarbonización, la conservación de ecosistemas, la equidad, la salud y la resiliencia.
* El objetivo es construir edificios Netzero con emisiones ultra bajas.
* A pesar de los avances, aún hay un largo camino por recorrer, ya que solo hay 3,000 edificios certificados LEED en la región.
* Las certificaciones LEED se han vuelto obligatorias debido a los retos del cambio climático y la necesidad de un desarrollo sostenible.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Un dato importante es que las nuevas reglas parecen diseñadas para la competencia interna, permitiendo a los ungidos por las encuestas de Morena aplicar a sus adversarios externos todo aquello que les está prohibido internamente.

La reforma judicial impulsada por López Obrador y continuada por Sheinbaum lleva a México a un simulacro democrático.

La deuda de México superará los 20 billones de pesos en 2025.

La elección de León XIV como papa, siendo estadounidense como Donald Trump, no implica una convergencia ideológica, sino una antítesis de visiones morales.