## Resumen del texto de Maricarmen Cortes (10 de mayo de 2024)

Introducción:

El texto de Maricarmen Cortes del 10 de mayo de 2024 trata sobre la reunión de empresarios y empresarias miembros de la AmCham México con sus contrapartes en la US Chamber y con autoridades y organismos gubernamentales de Estados Unidos. El objetivo de la reunión fue analizar la revisión del Tratado México, Estados Unidos, Canadá (T-MEC) que se realizará en 2026.

Palabras clave:

* T-MEC: Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá.
* AmCham México: Cámara de Comercio de Estados Unidos en México.
* US Chamber: Cámara de Comercio de Estados Unidos.
* Nearshoring: Relocalización de inversiones.
* Trusted Trader: Certificado para facilitar el transporte de mercancías entre México y Estados Unidos.

Resumen:

* Carlos García, presidente de la AmCham México, encabezó la reunión.
* Se analizaron temas que preocupan a empresas y legisladores de Estados Unidos, como energía, semiconductores, automotriz, electromovilidad, equipos e insumos médicos y agroindustria.
* Las empresas estadounidenses en México representan el 25% del PIB.
* La AmCham busca detectar y resolver barreras al comercio e inversión.
* Se requiere ofrecer energía suficiente, precios accesibles, seguridad, respeto al Estado de derecho, agua e infraestructura para desarrollar el potencial del nearshoring.
* La AmCham trabaja en 22 propuestas para resolver trabas al comercio bilateral, incluyendo la creación del certificado Trusted Trader.
* El Banco de México mantuvo las tasas de interés sin cambio, pero subió los pronósticos de inflación general y subyacente.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Un dato importante es la comparación con Viktor Orbán en Hungría y Hugo Chávez en Venezuela, líderes que erosionaron las instituciones democráticas desde dentro.

Un dato importante es que la Convención Bancaria contará con la presencia de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y del titular de la Secretaría de Hacienda, Edgar Amador.

La reforma judicial impulsada por López Obrador y continuada por Sheinbaum lleva a México a un simulacro democrático.

El autor utiliza el término "ultracrepidario" para criticar a Ernesto Zedillo, argumentando que opina sobre temas que no comprende, especialmente en relación con la economía y la política mexicana.