El texto del 1 de Mayo de 2025 de Alfredo La Mont Iii aborda dos temas principales: errores gramaticales comunes en español y el origen del sistema métrico. En el primer tema, se enfoca en cómo algunos errores gramaticales se han normalizado debido al uso extendido, incluso siendo aceptados por la RAE. En el segundo tema, explica el desarrollo del sistema métrico desde sus inicios hasta su forma actual como el Sistema Internacional de Unidades (SI).

Un dato importante es que la RAE ha aceptado algunos errores gramaticales debido a su uso extendido.

📝 Resumen

  • Se discuten errores gramaticales comunes en español que a menudo pasan desapercibidos.
  • Se mencionan ejemplos de pares de palabras y expresiones que se confunden, como "andó" y "anduvo", "imprimido" e "impreso", "rayar" y "rallar", "haya" y "halla", y "detrás mío" y "detrás de mí".
  • Se explica cómo algunos errores gramaticales se han normalizado debido al uso extendido y la evolución del idioma.
  • Se detalla el origen del sistema métrico, desde las propuestas iniciales de John Wilkins y Gabriel Mouton hasta su adopción oficial en Francia en 1795.
  • Se mencionan los hitos clave en el desarrollo del sistema métrico, como el Tratado del Metro en 1875 y la creación del Sistema Internacional de Unidades (SI) en 1960.

FAQ

  • ¿Por qué algunos errores gramaticales se consideran aceptables?
    • Debido al uso extendido y la evolución del idioma, algunos errores gramaticales se han normalizado y son tolerados o aceptados por la RAE, especialmente en el habla coloquial.
  • ¿Cuál fue la motivación para crear el sistema métrico?
    • La necesidad de un sistema de medición universal, racional y basado en la naturaleza, que reemplazara las medidas tradicionales caóticas y variables.
  • ¿Quiénes fueron los pioneros en proponer un sistema métrico?
    • John Wilkins en Inglaterra y Gabriel Mouton en Francia fueron de los primeros en proponer un sistema decimal de medición.
  • ¿Cuándo se adoptó oficialmente el sistema métrico en Francia?
    • En 1795, Francia adoptó oficialmente el sistema métrico, con unidades derivadas del metro, como el gramo y el litro.
  • ¿Qué es el Tratado del Metro?
    • El Tratado del Metro, firmado en 1875, estableció una cooperación internacional para mantener los estándares del sistema métrico.
  • ¿Qué es el Sistema Internacional de Unidades (SI)?
    • El Sistema Internacional de Unidades (SI) es el sistema de unidades de medida más utilizado a nivel mundial, basado en el sistema métrico decimal. Fue establecido en 1960.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El texto sugiere que la corrupción en la compra de medicamentos en México podría ser un indicio de problemas similares en Dinamarca.

Un dato importante es la consolidación de Pedro Haces como figura clave en el ámbito sindical, aunque esto genere recelo en el gobierno.

La preocupación central radica en la concentración de facultades en una sola persona, lo que podría llevar a la censura y la promoción de una narrativa oficial.

La crítica de Zedillo sobre la "destrucción de la democracia mexicana" fue el detonante de la reacción gubernamental.