Este artículo de Andrés Oppenheimer, publicado en Reforma el 1 de mayo de 2025, analiza el posible "efecto anti-Trump" en la política global, tras la victoria electoral del Primer Ministro canadiense, Mark Carney. El autor explora cómo las políticas y la retórica del Presidente estadounidense Donald Trump están impactando en la popularidad de líderes y partidos en diversos países.

El sentimiento antiestadounidense impulsado por las políticas de Donald Trump está beneficiando a líderes de centro-izquierda en varios países.

📝 Resumen

  • La victoria de Mark Carney en Canadá se atribuye en gran medida a su postura anti-Trump y al rechazo de los canadienses a las políticas del Presidente estadounidense.
  • En México, la popularidad de la Presidenta Claudia Sheinbaum ha aumentado debido a la respuesta nacionalista ante los aranceles y la retórica de Trump.
  • En Brasil, el sentimiento anti-Trump podría influir en las elecciones presidenciales de 2026, obligando a los candidatos de derecha a distanciarse del Presidente estadounidense.
  • En Australia y Ucrania, los líderes han ganado popularidad al oponerse a las políticas de Trump.
  • Aunque no es una tendencia universal, el "efecto anti-Trump" podría estar beneficiando a partidos de centro-izquierda en varios países, convirtiéndose en un desafío para los partidos conservadores.

❓ FAQ

  • ¿Por qué la victoria de Mark Carney en Canadá es significativa?
    • Porque demuestra que el rechazo a las políticas de Donald Trump puede impulsar a líderes de centro-izquierda al poder.
  • ¿Cómo ha afectado la política de Trump a la popularidad de Claudia Sheinbaum en México?
    • Los aranceles y la retórica de Trump han generado un sentimiento nacionalista que ha aumentado el apoyo a Sheinbaum.
  • ¿Qué implicaciones tiene el "efecto anti-Trump" para las elecciones en Brasil?
    • Podría obligar a los candidatos de derecha a distanciarse de Trump, afectando sus posibilidades de ganar.
  • ¿Es el "efecto anti-Trump" una tendencia global consistente?
    • No necesariamente, ya que factores locales como la delincuencia pueden tener mayor peso en algunas elecciones, como se vio en Ecuador.
Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El costo total de las pérdidas por destruir Texcoco, ampliar refinación y las tres obras emblemáticas acumula una pérdida de 175,459 millones de dólares, 17 mil millones más que el Fobaproa de Zedillo.

El texto destaca la ironía de cómo las acciones de Donald Trump han impulsado la popularidad de Claudia Sheinbaum en México.

Un dato importante es la mención de César Gutiérrez Priego, hijo del ex "zar antidrogas" Jesús Gutiérrez Rebollo, quien fue condenado por sus vínculos con Amado Carrillo Fuentes.

La universidad ha cedido funciones y se ha transformado en una esfera pública al servicio de necesidades médicas, pastorales, tecnológicas y políticas que corresponden a otras instituciones sociales.