## Resumen del texto de Juan Carlos Veraza (01 de mayo de 2024)

Introducción:

El texto de Juan Carlos Veraza, publicado el 1 de mayo de 2024, aborda la polémica generada por las declaraciones de la tenista Ons Jabeur sobre la desigualdad en el trato que reciben las mujeres en el tenis profesional, en comparación con los hombres.

Palabras clave:

* Ons Jabeur
* Tenis femenino
* Desigualdad
* Trato
* Negocio

Resumen:

* Ons Jabeur critica la desigualdad en el trato que reciben las mujeres en el tenis profesional. La tenista tunecina denuncia la falta de equidad en aspectos como los horarios de los partidos, la programación de los mismos, la cantidad de canchas de entrenamiento y el tiempo que tienen para utilizarlas.
* El autor reflexiona sobre la lucha por los derechos de las mujeres en el deporte. Si bien apoya la igualdad y el respeto hacia las mujeres, considera que la lucha por la equidad no debe dictar la narrativa en lo que a los deportes se refiere.
* El autor argumenta que el deporte es un negocio. Las ganancias de los atletas y el interés que generan las diferentes disciplinas dictan sus ingresos.
* El autor pone como ejemplo a Ronda Rousey. La luchadora fue la segunda persona que más dinero ganó en la UFC, solo superada por Conor McGregor, debido a su popularidad y los ratings que generaba.
* El autor concluye que la lucha por la igualdad no debe dictar la narrativa en los deportes. El factor a considerar es el negocio y las ganancias que generan los atletas.

Nota:

El texto original no menciona el nombre de Juan Carlos Veraza como autor.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La Secretaría de Movilidad y Planeación Urbana confirmó que le entrarán con terrenos y recursos para la obra de interconexión entre Monterrey y San Pedro.

El secretario de Hacienda, Édgar Amador Zamora, afirma que se puede alcanzar un crecimiento del 2.7 por ciento del PIB en 2025, una previsión que Sarmiento considera exageradamente entusiasta.

El principal déficit de la elección papal está en su desapego del principio de transparencia.