## Resumen del artículo de Robert Redford y Xiye Bastida (01 de mayo de 2024)

Introducción:

En este artículo, Robert Redford y Xiye Bastida reflexionan sobre la exitosa protección de la capa de ozono y la necesidad de aplicar un enfoque similar para abordar otros desafíos ambientales urgentes.

Palabras clave:

* Capa de ozono
* Protocolo de Montreal
* Límites planetarios
* Cambio climático
* Acción colectiva

Resumen:

* La destrucción de la capa de ozono parecía un desafío insuperable, pero la acción colectiva internacional logró protegerla.
* El Protocolo de Montreal, ratificado por 197 naciones, eliminó el 99% de las sustancias destructoras del ozono.
* El modelo de límites planetarios identifica nueve factores cruciales para la estabilidad del planeta, de los cuales ya se han sobrepasado seis.
* Es necesario respetar los límites planetarios para evitar una catástrofe ambiental.
* La cooperación internacional, como la que se logró para proteger la capa de ozono, es esencial para abordar los desafíos ambientales actuales.
* Los pueblos indígenas y las comunidades locales son custodios del planeta y protegen una gran parte de su superficie terrestre y acuática.
* Planetary Guardians es un colectivo que promueve el modelo de límites planetarios para guiar la acción climática colectiva.
* El futuro del planeta depende de la acción colectiva informada y rápida.

Conclusión:

El éxito en la protección de la capa de ozono demuestra que la acción colectiva puede lograr grandes cambios. Es necesario aplicar un enfoque similar para abordar otros desafíos ambientales urgentes, como el cambio climático, respetando los límites planetarios y trabajando en conjunto con los pueblos indígenas y las comunidades locales.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El periodismo debe custodiar lo verificable en un contexto de desinformación y manipulación digital.

Un dato importante es que la madre del Papa León XIV, Mildred Agnes Martínez, tenía ascendencia haitiana y de Louisiana, con antepasados registrados en diferentes momentos como negros, blancos o mulatos.

El mundo en 2025 no celebra la victoria sobre el totalitarismo, sino que enfrenta una nueva ola de autoritarismos.

El autor utiliza el término "ultracrepidario" para criticar a Ernesto Zedillo, argumentando que opina sobre temas que no comprende, especialmente en relación con la economía y la política mexicana.