## Introducción

El texto escrito por Manuel Molano el 1 de mayo de 2024 analiza la relocalización de actividades productivas desde China hacia Norteamérica. El autor argumenta que la cercanía geográfica no es tan importante como la afinidad política y de negocios para atraer inversiones.

## Palabras clave

* Relocalización
* China
* Norteamérica
* Afinidad
* Riesgo

## Resumen

* La relocalización de actividades productivas desde China hacia Norteamérica es una tendencia actual.
* Estados Unidos busca reducir su dependencia de China y acercar sus cadenas productivas a su territorio.
* La cercanía geográfica no es tan importante como la afinidad política y de negocios para atraer inversiones.
* México no es un lugar atractivo para la relocalización debido a la falta de afinidad política y de negocios con Estados Unidos.
* Las regiones de México que logren diferenciarse ideológicamente del centro y que resuelvan sus carencias en infraestructura y seguridad jurídica podrán aprovechar las oportunidades de la relocalización.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La Secretaría de Movilidad y Planeación Urbana confirmó que le entrarán con terrenos y recursos para la obra de interconexión entre Monterrey y San Pedro.

El secretario de Hacienda, Édgar Amador Zamora, afirma que se puede alcanzar un crecimiento del 2.7 por ciento del PIB en 2025, una previsión que Sarmiento considera exageradamente entusiasta.

El principal déficit de la elección papal está en su desapego del principio de transparencia.