## Introducción

El texto escrito por Alejandro Gil Recasens el 1 de mayo de 2024 analiza la historia de las encuestas electorales en Estados Unidos, destacando sus aciertos y errores. El autor menciona ejemplos específicos de elecciones donde las encuestas fallaron, como en 1948 con la victoria de Harry S. Truman y en 2016 con la victoria de Donald Trump. También analiza las razones de estos errores, como la falta de rigor metodológico, la subestimación de ciertos grupos de votantes y la influencia de eventos de última hora.

## Palabras clave

* Encuestas electorales
* Harry S. Truman
* Donald Trump
* Votante tímido
* Votante antisistema

## Resumen

* Las encuestas electorales tienen una historia accidentada en Estados Unidos, con aciertos y errores notables.
* En 1948, las encuestas predijeron la victoria de Thomas E. Dewey, pero Harry S. Truman ganó.
* En 2016, las encuestas predijeron la victoria de Hillary Clinton, pero Donald Trump ganó.
* Las razones de estos errores incluyen la falta de rigor metodológico, la subestimación de ciertos grupos de votantes y la influencia de eventos de última hora.
* Las encuestas electorales son instantáneas y tienen un margen de error.
* La desconfianza en el sistema político y el sesgo de algunas encuestas afectan su reputación.
* Los agregadores de encuestas combinan los resultados de muchas encuestas para mejorar la precisión.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Dato importante: La popularidad de Trump cayó a su nivel más bajo en 70 años, con un 45% de aprobación.

Octavio Leal Moncada, a pesar de ser acusado de doble homicidio, fue liberado y posteriormente se le vio arengando a campesinos para votar por ciertos candidatos.

El apagón en España se debió a una falla en cascada provocada por una sobreproducción de energía solar, exacerbada por la baja inercia del sistema debido a la alta penetración de renovables no despachables.

58 millones de habitantes fueron afectados por el apagón en España, Portugal y parte de Francia.