100% Popular 🔥

Este texto de Raymundo Riva Palacio, publicado el 9 de Abril de 2025, analiza la desintegración del grupo de propagandistas que apoyaron al gobierno de Andrés Manuel López Obrador tras su salida del poder. El autor se basa en una entrevista a Marco Levario, quien describe la lucha interna entre estos personajes y cómo reflejan las disputas de poder dentro de Morena.

Un dato importante es la revelación de Marco Levario sobre el financiamiento que algunos propagandistas recibieron durante el sexenio de López Obrador, evidenciando el patrocinio detrás de sus posturas.

Resumen

  • Tras la salida de Andrés Manuel López Obrador, el grupo de propagandistas que lo apoyaron se ha fragmentado y se encuentra en una lucha interna.
  • Marco Levario describe a este grupo como una "parvada" de "cuervos o buitres" peleándose por el "alpiste" que reciben de diferentes facciones dentro de Morena.
  • Se mencionan ejemplos concretos de ataques entre propagandistas, como Pedro Salmerón criticando a Yasmín Esquivel, Luis Guillermo Hernández y El Chapucero atacando a Canal 11, y José Hernández criticando a Andrea Chávez.
  • Se señala que estas disputas reflejan las pugnas internas entre Claudia Sheinbaum, Ricardo Monreal, Adán Augusto López y Andy López Beltrán.
  • Levario revela que algunos propagandistas, como Álvaro Delgado y Alejandro Páez, han recibido financiamiento significativo a través de publicidad y otros medios.
  • Se menciona que algunos propagandistas tienen la encomienda de defender a figuras específicas, como Vicente Serrano defendiendo a Yasmín Esquivel.

Conclusión

  • La "carpa" de la familia obradorista se está desmoronando, arrastrando consigo a los propagandistas que la sostuvieron.
  • La lucha interna entre estos personajes evidencia la falta de un proyecto unificador tras la salida de López Obrador y la prevalencia de intereses particulares.
  • El texto sugiere que la mejor oposición a Morena podría estar surgiendo desde dentro del propio partido, a través de estas disputas internas.
Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El autor considera que la controversia generada por Zedillo fue una estrategia fallida de la oposición y una oportunidad aprovechada por el oficialismo.

El autor argumenta que el pluralismo democrático fracasó al no resistir el embate de un caudillo autoritario y por la debilidad del Estado frente al crimen y al Ejército.

La vida política de México va camino a una autocracia.

La elección de Robert Francis Prevost como León XIV representa un golpe político en el escenario global y una defensa activa del sur global dentro de la Iglesia Universal.