El texto de Miguel Dova, escrito el 9 de Abril de 2025, es una reflexión personal sobre su decisión de pasar la Semana Santa en la Ciudad de México en lugar de viajar a la playa como es su costumbre. Explora las razones detrás de esta elección, las actividades que planea realizar y las expectativas que tiene sobre esta experiencia inusual.

Miguel Dova decide quedarse en la Ciudad de México durante la Semana Santa de 2025, rompiendo con su tradición de viajar a la playa.

Resumen

  • Miguel Dova ha seguido un ritual de escape a la playa durante la Semana Santa por muchos años, visitando lugares como Baja California, Cancún y Holbox.
  • Este año, debido a la falta de tiempo, decide quedarse en la Ciudad de México, lo cual le genera una alegría secreta al disfrutar de la ciudad vacía.
  • Planea trabajar algunas mañanas y luego disfrutar de la tranquilidad de la ciudad, visitando teatros, restaurantes y museos sin multitudes.
  • Anticipa paseos meditativos con su Unagi y sus perros, disfrutando de la belleza de la ciudad y dedicando tiempo a la lectura.
  • Se siente aliviado de no tener que planear un viaje, empacar maletas o lidiar con aeropuertos congestionados.
  • Tiene previsto asistir a obras de teatro como Malinche y Las Leonas, así como a la comedia Spamalot de Monty Python, con un elenco que incluye a Adal Ramones, Omar Chaparro, Adrián Uribe, los Mascabrothers y Susana Zabaleta.
  • Planea disfrutar de la gastronomía local, como la tortilla de patatas en La Cocina del Bizco y los tamales en Xuva, caminando desde su casa.
  • Por primera vez, se anima a presenciar la Pasión de Iztapalapa en vivo, motivado por la curiosidad y la intriga.
  • Concluye que quedarse en la ciudad es una forma diferente y hermosa de viajar, permitiéndole una introspección personal.
  • Planea visitar Masarik, tomar un café y una galleta en Garabatos, y comprar un libro en Gandhi.

Conclusión

  • La decisión de Miguel Dova de quedarse en la Ciudad de México durante la Semana Santa representa una oportunidad para redescubrir su entorno y disfrutar de la tranquilidad que ofrece la ciudad vacía.
  • Sus planes incluyen actividades culturales, gastronómicas y de introspección, lo que sugiere una búsqueda de experiencias significativas en su propio hogar.
  • La anticipación de presenciar la Pasión de Iztapalapa refleja su interés por explorar las tradiciones locales y conectar con la cultura de su ciudad.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La producción de camarón en Sinaloa se ha visto afectada por el aumento en el precio del diésel, la competencia desleal y la falta de apoyos gubernamentales.

Un concierto del grupo "Los Alegres del Barranco" en el Auditorio Telmex mostró imágenes de Nemesio Oseguera Cervantes "El Mencho", generando controversia y reacciones gubernamentales.

Mario Vargas Llosa falleció el 13 de abril de 2025, dejando un legado literario imborrable.

El texto denuncia un posible desfalco de más de 3.2 millones de dólares en el CENAGAS relacionado con la contratación de Raúl Eduardo Chong González.