Publicidad

Resumen del Artículo

* La economía mexicana superó las expectativas de crecimiento en 2023, pero se desaceleró hacia finales del año.
* El PIB creció un 3,2% en 2023, impulsado por la recuperación de sectores rezagados, el crecimiento de EE. UU., el gasto público y el nearshoring.
* La desaceleración del cuarto trimestre se atribuyó a una caída en la producción agropecuaria y manufacturera.
* El consenso de los analistas proyecta un crecimiento del 2,4% para 2024, pero el autor cree que podría llegar al 3,0%.
* Los datos de actividad económica de 2024 indican una continuación de la debilidad de finales de 2023, pero con algunos signos de recuperación.

Palabras más mencionadas

* Crecimiento (17)
* Economía (13)
* PIB (10)
* Desaceleración (8)
* Producción (7)

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante del resumen es la crítica a la facilidad con la que se modifica la Constitución en el México actual, comparándola con la cautela que mostraba el PRI en el pasado.

El "bono demográfico" de México está llegando a su fin, con una tasa de natalidad muy por debajo del nivel de reemplazo.

La propiedad en Miami fue adquirida por 1.3 millones de dólares mientras Hernán Bermúdez ya estaba siendo investigado en Tabasco.