El texto de Armando Fuentes Aguirre, publicado el 8 de abril de 2025 en Reforma, presenta una breve anécdota humorística sobre un obispo que pide a sus sacerdotes abstenerse de comer carne durante la Cuaresma, y la forma en que uno de ellos intenta evadir la promesa.

El sacerdote busca pretextos para comer carne durante la Cuaresma.

Resumen

  • Un obispo de una diócesis norteña solicita a sus sacerdotes que se abstengan de comer carne durante los 40 días de la Cuaresma.
  • Un sacerdote cumple la promesa durante la primera semana, pero luego siente un fuerte deseo de comer carne.
  • El sacerdote acude a un restaurante especializado en cabrito.
  • Para justificar su consumo de carne, el sacerdote pregunta al mesero por mariscos (hipocampo, medusa, erizo de mar), sabiendo que no los tienen.
  • Al no encontrar mariscos, el sacerdote argumenta ante Dios que intentó cumplir su promesa y pide una riñonada.

Conclusión

  • El relato destaca la hipocresía y la búsqueda de excusas para justificar acciones contrarias a las promesas religiosas.
  • El humor radica en la astucia del sacerdote para evadir su compromiso de abstinencia.
  • La anécdota refleja una crítica sutil a la rigidez de ciertas prácticas religiosas y la naturaleza humana.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La cancelación de visas a políticos mexicanos por parte de Estados Unidos es un hecho inédito en la relación bilateral.

El nuevo Papa Robert Prevost fue elegido con 89 votos de los 133 cardenales.

La posible intención de Morena de mantener la presidencia de la Mesa Directiva en el Congreso genera controversia.

El retiro de visas a un gobernador en funciones es un hecho sin precedentes en la relación entre México y Estados Unidos.