Publicidad

El texto de Armando Fuentes Aguirre, publicado el 8 de abril de 2025 en Reforma, presenta una breve anécdota humorística sobre un obispo que pide a sus sacerdotes abstenerse de comer carne durante la Cuaresma, y la forma en que uno de ellos intenta evadir la promesa.

El sacerdote busca pretextos para comer carne durante la Cuaresma.

Resumen

  • Un obispo de una diócesis norteña solicita a sus sacerdotes que se abstengan de comer carne durante los 40 días de la Cuaresma.
  • Un sacerdote cumple la promesa durante la primera semana, pero luego siente un fuerte deseo de comer carne.
  • Publicidad

  • El sacerdote acude a un restaurante especializado en cabrito.
  • Para justificar su consumo de carne, el sacerdote pregunta al mesero por mariscos (hipocampo, medusa, erizo de mar), sabiendo que no los tienen.
  • Al no encontrar mariscos, el sacerdote argumenta ante Dios que intentó cumplir su promesa y pide una riñonada.

Conclusión

  • El relato destaca la hipocresía y la búsqueda de excusas para justificar acciones contrarias a las promesas religiosas.
  • El humor radica en la astucia del sacerdote para evadir su compromiso de abstinencia.
  • La anécdota refleja una crítica sutil a la rigidez de ciertas prácticas religiosas y la naturaleza humana.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El viaje de la secretaria particular a China genera dudas sobre la necesidad y el costo.

Un dato importante es el descenso de nivel en el SNI de figuras como Alejandro Gertz y José Antonio Romero Tellaeche, contrastando con el ascenso de María Elena Álvarez-Buylla a nivel Emérito.

Un dato importante es la llegada de Omar Reyes Colmenares a la Unidad de Inteligencia Financiera, lo que le da a García Harfuch acceso a información fiscal clave.