Introducción:

El siguiente texto de Raymundo Riva Palacio, publicado el 8 de abril de 2025, analiza la figura de Jesús Ramírez Cuevas, exvocero del expresidente Andrés Manuel López Obrador y coordinador de asesores de la presidenta Claudia Sheinbaum, y su posible implicación en actividades que preocupan a los servicios de inteligencia de Estados Unidos debido a su cercanía con intereses rusos.

Un dato importante es que Jesús Ramírez Cuevas está bajo la lupa de los servicios de inteligencia de Washington por su promoción de intereses rusos en México.

Resumen:

  • Jesús Ramírez Cuevas, figura clave en el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, está siendo observado por agencias de inteligencia estadounidenses.
  • La preocupación surge por su presunta promoción de individuos y medios de comunicación cercanos al gobierno de Vladímir Putin en México.
  • Aunque no hay una investigación formal abierta, Ramírez Cuevas es considerado una persona de interés para Estados Unidos.
  • En octubre de 2023, Ramírez Cuevas facilitó la transmisión del canal RT en el Metrobús de la Ciudad de México, permitiendo la difusión de propaganda rusa.
  • En 2022, entregó un premio póstumo a Daria Dugina, hija de Alexander Dugin, figura influyente en la política exterior rusa, y premió a corresponsales de RT.
  • En 2023, el Club de Periodistas premió al consorcio de medios Tsargard TV, propiedad de Konstantine Malofeev, otro ideólogo de Putin, con el apoyo de Ramírez Cuevas.
  • Ramírez Cuevas permitió una entrevista en Palacio Nacional a la periodista rusa Inna Afinogenova, identificada por The New York Times como parte del aparato de propaganda del Kremlin.
  • Se detectó que el Canal 13, propiedad de Ángel Remigio González, dio una cobertura desproporcionada a las campañas presidenciales, con un sesgo favorable a la narrativa rusa.
  • Tras la invasión a Ucrania, México autorizó la llegada de 37 nuevos diplomáticos rusos, elevando el total a 86, el mayor contingente en la Ciudad de México.

Conclusión:

  • Las acciones de Ramírez Cuevas, al facilitar la entrada y promoción de la propaganda rusa en México, han generado preocupación en Washington.
  • Aunque Ramírez Cuevas niega las acusaciones de espionaje, no ha justificado su apoyo a la maquinaria de propaganda del Kremlin.
  • La situación plantea interrogantes sobre la influencia rusa en México y su impacto en la relación con Estados Unidos.
Sección: Internacional

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La prohibición de narcocorridos es una decisión que elige lo cómodo por encima de lo eficaz.

Marisa Polin regresa a México después de vivir en La Haya y Londres, y presentará sus últimas obras en la colonia Roma en 8 días.

México posee importantes yacimientos de tierras raras, con reservas estimadas en más de 1.7 millones de toneladas, ubicadas principalmente en Sonora

La colaboración entre naciones es urgente, necesaria e impostergable.