Publicidad

Resumen del Artículo

* Contexto político actual: Campañas electorales marcadas por promesas, guerra sucia y corrupción.
* Carencias en la superestructura del país: Falta de visión de largo plazo y consensos más allá de las ideologías.
* Marco normativo de planeación: Constitución establece el "Plan Nacional de Desarrollo" (PND) y planes sectoriales, pero se cumplen como trámites.
* Alternancia del poder: Políticas y programas de gobiernos anteriores son cancelados o destruidos por los siguientes.
* Ausencia de un marco regulatorio adecuado: Las alianzas de partidos presentan plataformas de campaña que no están sujetas a un marco legal.
* Ejemplos de planificación exitosa: Planes quinquenales de China, planes estratégicos de la Unión Europea, sistema de Corea del Sur y países nórdicos.
* Necesidad de una modificación radical: Cambiar el enfoque sexenal de la planeación por uno de largo plazo.
* Posible solución: Crear una dependencia o agencia especializada en planificación, coordinada con universidades y sector privado.
* Rol de la sociedad civil: Lograr acuerdos más allá de las ideologías y consensos en temas clave como educación, salud y seguridad.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La incongruencia de la clase política mexicana se manifiesta en la defensa de sus figuras, sin importar la gravedad de las acusaciones.

José de Jesús Sampedro, conocido como Sam, fue un poeta, editor y figura clave en la literatura mexicana, recordado por su humor, su compromiso con la cultura y su influencia en la escena literaria de Zacatecas.

La víctima, Irma Hernández Cruz, fue obligada a grabar un mensaje antes de ser asesinada por negarse a pagar extorsión.