El texto escrito por Francisco Javier González el 7 de Abril de 2025 en REFORMA, analiza la importancia de la televisión en el fútbol moderno, estableciendo un paralelismo con la influencia que tenía Jacobo Zabludovsky y su noticiario "24 horas" en la sociedad mexicana. El autor argumenta que, al igual que en aquella época lo que no se decía en "24 horas" prácticamente no existía, en la actualidad, un partido de fútbol que no se transmite por televisión es como si no hubiera sucedido.

La televisión es tan importante como el balón en el fútbol actual.

Resumen

  • El autor compara la influencia de Jacobo Zabludovsky en los medios de comunicación con la importancia de la televisión en el fútbol actual.
  • El fútbol moderno depende de los derechos de transmisión y la comercialización para su subsistencia y generación de utilidades.
  • Un partido que no se transmite por televisión es como si no existiera, ya que no alcanza la audiencia masiva necesaria para generar ingresos.
  • El conflicto legal del Pachuca con su televisora de paga resultó en la no transmisión del partido contra el América, afectando a millones de espectadores.
  • La falta de transmisión del partido generó dudas sobre el jueceo y las declaraciones posteriores, ya que no hubo escrutinio público.
  • La no transmisión del partido en Estados Unidos por TUDN, a pesar de tener los derechos, genera interrogantes.
  • El autor cuestiona si los dueños de los equipos permitirán que este tipo de situaciones se repitan, poniendo en riesgo sus ingresos.
  • Se necesita un protocolo de emergencia para salvaguardar los derechos de transmisión, ya que la televisión es fundamental para el fútbol actual.

Conclusión

  • La televisión es un pilar fundamental para la existencia y el desarrollo del fútbol moderno.
  • Los conflictos legales y las decisiones empresariales no deben poner en riesgo los derechos de transmisión, ya que afectan a la audiencia y a la economía del deporte.
  • Es necesario establecer protocolos que garanticen la transmisión de los partidos y protejan los intereses de todas las partes involucradas.
  • La transparencia y el escrutinio público son esenciales para mantener la integridad del juego y la confianza de los aficionados.
Sección: Deportes

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Un dato importante es la presunta red de corrupción que involucra a Fernando Padilla, Maclovio Yáñez y Luis Huberto Montaño, vinculada al financiamiento de la precampaña de Adán Augusto López Hernández.

El texto destaca la transformación de Mérida en un destino de lujo, impulsada por la inversión de figuras como Bernard Arnault y grupos empresariales locales.

El maestro Albino Quiroz desapareció en marzo de 2017 en Tepoztlán.

El artículo critica a Andrea Chávez por emular la "vieja política" a pesar de su discurso de "relevo generacional".