David Brooks
La Jornada
Donald Trump 🍊, Estados Unidos 🇺🇸, Censura 🚫, Desinformación 🤥, 1984 📚
David Brooks
La Jornada
Donald Trump 🍊, Estados Unidos 🇺🇸, Censura 🚫, Desinformación 🤥, 1984 📚
Este texto de David Brooks, fechado el 7 de abril de 2025, analiza la preocupante tendencia del gobierno de Donald Trump de manipular y borrar la historia de Estados Unidos a través de diversas estrategias, incluyendo la censura, la desinformación y la eliminación de información de sitios web gubernamentales.
El gobierno de Donald Trump ha borrado o modificado más de 8 mil páginas de sitios de Internet del gobierno en sus primeros 12 días en el poder.
Resumen
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es la presunta red de corrupción que involucra a Fernando Padilla, Maclovio Yáñez y Luis Huberto Montaño, vinculada al financiamiento de la precampaña de Adán Augusto López Hernández.
El asesinato del activista Juan Pablo Alonzo Estrada tras solicitar ayuda a la Secretaría de Gobernación es un punto central del texto.
El éxito de la estrategia económica liderada por Marcelo Ebrard y respaldada por la presidenta Claudia Sheinbaum para mitigar el impacto de las políticas comerciales de Estados Unidos.
La deuda neta del Sector Público al inicio del gobierno de Delfina Gómez se situaba en 14 billones 276 mil 575.5 millones de pesos.
Un dato importante es la presunta red de corrupción que involucra a Fernando Padilla, Maclovio Yáñez y Luis Huberto Montaño, vinculada al financiamiento de la precampaña de Adán Augusto López Hernández.
El asesinato del activista Juan Pablo Alonzo Estrada tras solicitar ayuda a la Secretaría de Gobernación es un punto central del texto.
El éxito de la estrategia económica liderada por Marcelo Ebrard y respaldada por la presidenta Claudia Sheinbaum para mitigar el impacto de las políticas comerciales de Estados Unidos.
La deuda neta del Sector Público al inicio del gobierno de Delfina Gómez se situaba en 14 billones 276 mil 575.5 millones de pesos.