Este texto es una entrevista realizada por Elena Poniatowska a Gerardo Valenzuela, el joven creador de la Feria Internacional del Libro de Coyoacán (FILCO). Poniatowska explora las motivaciones de Valenzuela, su visión para la feria y el impacto que busca generar en la comunidad de Coyoacán.

Un dato importante es que la FILCO busca ser un espacio autónomo, plural e incluyente, con un enfoque en la promoción de la lectura y la cultura en general.

Resumen

  • Gerardo Valenzuela, un joven de 39 años originario de Coyoacán, impulsado por su amor a los libros y la falta de una feria literaria en su ciudad, decide crear la Feria Internacional del Libro de Coyoacán (FILCO).
  • La FILCO nace con el apoyo del alcalde de Coyoacán, Giovanni Gutiérrez, quien le concede el espacio público del Jardín Hidalgo.
  • La feria se distingue por ser autónoma, plural e incluyente, y por no cobrar a instituciones como Educal, el INBAL y la UNAM por el espacio, sino solo por los servicios de logística.
  • La FILCO cuenta con el apoyo de empresarios locales, incluyendo la funeraria J. García López, que ve en la cultura un valor que trasciende la muerte.
  • Para la quinta edición, del 6 al 15 de marzo de 2026, Valenzuela busca aprovechar la atención mundial que recibirá Coyoacán durante el mundial de fútbol para atraer a más lectores.
  • La feria ofrece una amplia variedad de actividades gratuitas, incluyendo talleres, mesas redondas, exposiciones y lecturas en voz alta, buscando captar la atención de personas que no son necesariamente ávidas lectoras.
  • Valenzuela busca convertir a Coyoacán en un faro cultural, reviviendo el espíritu de figuras como Salvador Novo, Gabriel Figueroa y Dolores del Río.

Conclusión

  • La FILCO se presenta como una iniciativa innovadora y comprometida con la promoción de la lectura y la cultura en Coyoacán.
  • El enfoque de Gerardo Valenzuela en la inclusión, la gratuidad y la diversificación de actividades busca atraer a un público amplio y diverso.
  • La feria se consolida como un espacio de encuentro para autores, lectores y amantes de la cultura, contribuyendo a revitalizar el legado cultural de Coyoacán.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El evento en Monterrey marca el inicio de la carrera presidencial dentro de Movimiento Ciudadano y la batalla por la gubernatura de Nuevo León.

Andrés Manuel López Beltrán habría sido "bajado" de la contienda por la candidatura de Morena en 2030 por su propio padre, Andrés Manuel López Obrador, a petición de la Presidenta Claudia Sheinbaum.

Un dato importante es la presunta red de corrupción que involucra a Fernando Padilla, Maclovio Yáñez y Luis Huberto Montaño, vinculada al financiamiento de la precampaña de Adán Augusto López Hernández.

El posliberalismo, con figuras clave como Patrick Deneen, influye en el entorno de Donald Trump, incluyendo a J. D. Vance y Marco Rubio.