Publicidad

El texto de Alfredo Jalife-Rahme, fechado el 6 de Abril de 2025, analiza el panorama geopolítico y económico mundial bajo la administración de Trump 2.0, destacando un posible reordenamiento global y las tensiones internas en Estados Unidos. El autor explora la convergencia entre Estados Unidos y Rusia, la resistencia de las élites globalistas y las implicaciones de la guerra comercial en los mercados financieros.

Un dato importante del resumen es la posible convergencia entre Trump y Putin en la adopción de la soberanía económica.

Resumen

  • Se plantea un reordenamiento geoestratégico mundial con un posible G-2 entre Estados Unidos y Rusia en el contexto de la primera guerra comercial mundial bajo Trump 2.0.
  • Kirill Dmitriev, asesor económico del Kremlin, visitó Washington para negociar y elogió la soberanía económica promovida por Trump.
  • Publicidad

  • Se destaca la convergencia entre Trump y Putin en la adopción de la soberanía económica, inspirada en las políticas de Sergei Witte y Friedrich List.
  • El autor menciona la fuerte oposición interna a Trump 2.0 por parte de los "cuatro jinetes jázaros": BlackRock, Banca Rothschild, George Soros y Bloomberg, junto con el Foro Económico Mundial de Davos.
  • Se señala una guerra bursátil y propagandística, con la caída de Tesla (de Elon Musk, aliado de Trump) y el éxito de la empresa china de vehículos eléctricos BYD.
  • Se reporta el despido del general Timothy Haugh, director de la Agencia de Seguridad Nacional, y de otros altos funcionarios del Consejo de Seguridad Nacional.
  • Se menciona la preocupación de JewishInsider sobre la lucha interna en la administración Trump entre "halcones" y "aislacionistas".

Conclusión

  • El texto sugiere que la situación interna en Estados Unidos es más crítica que la externa.
  • Se anticipan más acontecimientos relevantes en el futuro cercano.
  • El autor enfatiza la importancia de observar la evolución de la situación tanto en el ámbito político como en el económico.
Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un 36% de los encuestados considera que es malo o muy malo que personas de otros países se casen con mexicanos y formen familias en la CDMX.

Un dato importante es la posible implicación de Gonzalo López Beltrán, hijo de AMLO, en el negocio de Value tras la muerte de Carlos Bremer.

La falta de interés en ser policía en León obligó a reasignar 40 millones de pesos.