Publicidad

Resumen del artículo de Jorge Volpi

- Secuestros masivos en Sinaloa:
- 66 personas secuestradas, 58 liberadas, 8 desaparecidas.
- Ninguna víctima ha denunciado.
- El gobernador minimizó el incidente como "cosas que pasan".

- Justicia por propia mano:
- Linchamiento de una supuesta responsable de secuestro y asesinato en Taxco.
- Culpabilidad atribuida a la madre de la víctima.

- Asesinato de candidata en Celaya:
- Gisela Gaytán ejecutada durante un mitin.
- Culpabilidad atribuida a diferentes partidos políticos.

- Enfrentamientos en Chiapas:
- 25 muertos según el Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de las Casas.
- 10 muertos según el presidente López Obrador.

- Violencia generalizada:
- Masacres, asesinatos, secuestros, desapariciones y extorsiones sin control.

- Indiferencia y minimización de las autoridades:
- Confesiones de indiferencia, minimización de hechos y mentiras.
- Intercambio de insultos entre partidos políticos.

- Guerra de cifras:
- Argumentos basados en comparaciones con el pasado, sin abordar la gravedad actual.

- Impunidad:
- Crímenes sin resolver, sin procesamiento de responsables y sin revelación de la verdad.

- Responsabilidad política:
- Todos los partidos políticos han tenido la oportunidad de mejorar la situación, pero la han desaprovechado.
- Ni Xóchitl Gálvez ni Claudia Sheinbaum han priorizado la construcción de un nuevo sistema de justicia.

- Banalización del mal:
- La frase "cosas que pasan" se utiliza para minimizar el

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La encuesta del INEGI revela que el 63.2% de la población de 18 años y más se siente insegura en su ciudad en Junio de 2025.

La restricción de acceso a la prensa en el Senado es un claro intento de limitar el escrutinio público sobre figuras políticas clave.

El reconocimiento de Estados Unidos sobre la participación de grupos de su país en el huachicol es un punto crucial.