Publicidad

Resumen del mercado laboral en México y Estados Unidos

México

* Creación de 493 mil empleos formales en los últimos 12 meses (tasa anual de 2,3%).
* Destrucción de 465 empleos formales en marzo, la primera pérdida en un tercer mes desde 2020.
* Recuperación de solo el 69% de los empleos perdidos en diciembre de 2023.
* Creación de 1,83 millones de empleos formales en los 64 meses de la administración actual (promedio mensual de 28,6 mil).

Estados Unidos

* Creación de 303 mil nuevos empleos en marzo, la mayor desde mayo de 2023.
* Tasa de desempleo baja al 3,8%.
* Aumento de la tasa de participación al 62,7%.
* Informe laboral sólido que pone en duda los recortes de tasas de interés previstos por la Reserva Federal.

Implicaciones para México

* Las remesas de Estados Unidos seguirán siendo una fuente importante de ingresos para los hogares mexicanos.
* La fortaleza del mercado laboral estadounidense anticipa una mayor entrada de dólares a través de las remesas.
* El diferencial de tasas de interés entre México y Estados Unidos y otros factores han contribuido a la apreciación del tipo de cambio.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La encuesta del INEGI revela que el 63.2% de la población de 18 años y más se siente insegura en su ciudad en Junio de 2025.

La restricción de acceso a la prensa en el Senado es un claro intento de limitar el escrutinio público sobre figuras políticas clave.

El reconocimiento de Estados Unidos sobre la participación de grupos de su país en el huachicol es un punto crucial.