Publicidad

Resumen del Artículo

* Lorenzo Córdova, ex presidente del INE:
* Era elogiado por la derecha como defensor de la democracia.
* Dejó un "cochinero" y un "cochinito" de 6.400 millones de pesos en el INE.
* La nómina de la burocracia electoral consumía el 50% del presupuesto.
* Advirtió sobre una "persecución política" tras su salida.

* Investigación sobre el INE:
* Se aplicó una política de sobrestimación del gasto para generar remanentes.
* De 2014 a 2023, los remanentes ascendieron a 10.515 millones de pesos.
* Solo se reintegraron 4.079 millones, dejando un saldo pendiente de 6.436 millones.
* Se contenía el gasto de enero a octubre y se ejercía lo máximo en diciembre y enero para evitar devoluciones.
* En 2020, se usaron 1.348 millones en diciembre, pero solo se reintegraron 698 millones.
* Los remanentes se destinaron principalmente a dos fideicomisos del INE.

* "Persecución política" y "rasgos autoritarios":
* Córdova acusa al gobierno de "persecución política" por investigar las irregularidades en el INE.
* El artículo cuestiona la afirmación de que el INE es intocable.

* Liberación de delincuentes de cuello blanco:
* El Poder Judicial está liberando a delincuentes de alto perfil bajo arresto domiciliario.
* El presidente López Obrador critica esta tendencia.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El caso de los hermanos González y otros 12 mexicanos detenidos en "Alligator Alcatraz" pone de manifiesto la vulneración sistemática de derechos humanos en nombre del control migratorio.

La condena pública de la Presidenta Claudia Sheinbaum fue necesaria para que la Femexfut y Chivas sancionaran a "El Chicharito" Hernández.

La ausencia de Andy López Beltrán en el Consejo Nacional de Morena se interpreta como una muestra de soberbia y privilegio.