Identificación biométrica, ¿obligación o derecho?
Ruth Zavaleta Salgado
Excélsior
Claudia Sheinbaum 👩💼, Identificación biométrica 🆔, Desaparición forzada 🔎, Protección de datos 🛡️, Ley General de Población 🧑⚖️
Columnas Similares
Ruth Zavaleta Salgado
Excélsior
Claudia Sheinbaum 👩💼, Identificación biométrica 🆔, Desaparición forzada 🔎, Protección de datos 🛡️, Ley General de Población 🧑⚖️
Columnas Similares
Publicidad
El texto de Ruth Zavaleta Salgado, fechado el 5 de abril de 2025, analiza la reciente iniciativa de reformas legales presentada por la presidenta Claudia Sheinbaum en el Senado de la República. La propuesta busca modificar la Ley General en Materia de Desaparición Forzada y la Ley General de Población para crear una identificación oficial con datos biométricos y una plataforma única para la búsqueda de personas desaparecidas. El artículo examina las posibles implicaciones y contradicciones de esta iniciativa, especialmente en relación con la protección de datos personales y la participación de los colectivos de familiares de personas desaparecidas.
La iniciativa de reformas legales presentada por la presidenta Claudia Sheinbaum busca crear una identificación oficial con datos biométricos y una plataforma única para la búsqueda de personas desaparecidas.
Resumen
Publicidad
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es la admisión del fiscal Alejandro Gertz Manero sobre la apertura de una carpeta de investigación contra Enrique Peña Nieto basada en informes de un diario israelí.
El despliegue militar en la frontera con México implica un gasto de 170 mil millones de dólares en 10 años, superando la inversión en el Departamento de Defensa.
La FGR actúa con celeridad ante una nota de prensa sobre Peña Nieto, pero no con la misma diligencia en casos que involucran a los hijos de López Obrador.
Un dato importante es la admisión del fiscal Alejandro Gertz Manero sobre la apertura de una carpeta de investigación contra Enrique Peña Nieto basada en informes de un diario israelí.
El despliegue militar en la frontera con México implica un gasto de 170 mil millones de dólares en 10 años, superando la inversión en el Departamento de Defensa.
La FGR actúa con celeridad ante una nota de prensa sobre Peña Nieto, pero no con la misma diligencia en casos que involucran a los hijos de López Obrador.