Publicidad

Resumen del artículo:

- El cambio climático ha provocado un aumento de la temperatura global, lo que ha llevado a consecuencias como sequías, huracanes y deshielo de glaciares.
- La sequía puede provocar migraciones y afectar al desarrollo urbano, los mercados inmobiliarios y el sistema financiero.
- El manejo del agua se está volviendo cada vez más importante debido al cambio climático.
- En México, la sequía fue el principal factor de pérdida para las unidades de producción agropecuaria en 2022.
- En 2016, el 7% de la población mexicana no recibía agua por tubería y el 19,2% no tenía acceso a drenaje y alcantarillado.
- El Objetivo de Desarrollo Sostenible 6 de la ONU se centra en el agua limpia y el saneamiento.
- Las Entidades Fiscalizadoras Superiores (EFS) tienen un papel en la fiscalización de los proyectos de infraestructura y la evaluación de los programas relacionados con el cambio climático.
- La herramienta ClimateScanner ayuda a las EFS a evaluar las acciones gubernamentales relacionadas con el cambio climático.
- La gobernanza del agua implica la participación de gobierno, sociedad civil y academia para gestionar mejor este recurso.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El paradero de Julio César Chávez Jr. es desconocido tras su detención y la orden de deportación.

El texto critica la incongruencia de la 4T al venerar a figuras como Castro y el Ché, a pesar de su historial de violaciones a los derechos humanos, especialmente contra la comunidad LGBT+.

Un dato importante del resumen es la crítica a la desinstitucionalización del país, que concentra el poder en una sola figura, obligándola a intervenir en asuntos que deberían ser manejados por otras instituciones.