Publicidad

Resumen del Artículo

* Fecha de publicación: 5 de abril de 2024
* Autor: Alejandro Werner
* Título: Banxico, ya bájale

Puntos principales:

* El autor argumentó en agosto de 2023 que el Banco de México (Banxico) debería reducir las tasas de interés debido a la disminución de la inflación.
* Siete meses después, Banxico anunció una reducción de la tasa de referencia del 11,25% al 11%.
* Esta decisión se produce después de una reducción de la inflación anual de más de 4,30 puntos porcentuales y de las reducciones de tasas de interés en otros bancos centrales de la región.
* La decisión de Banxico se considera tardía y tímida, ya que es el último banco central importante de la región en reducir las tasas.
* Otros bancos centrales sudamericanos han reducido sus tasas en 4 y 3 puntos porcentuales, respectivamente, y han anunciado el inicio de un ciclo de reducción de tasas.
* Banxico proyecta que la inflación alcanzará el 3% en el segundo semestre de 2025, pero no ha anunciado un ciclo de reducción de tasas.
* El autor sostiene que Banxico debería reducir las tasas en 0,5 puntos porcentuales por reunión para alcanzar el nivel neutral de la tasa de interés (5,5%) en 15 meses.
* Las tasas de interés reales altas afectan negativamente al crecimiento económico y a la inversión.
* El autor considera irresponsable que Banxico no sea más agresivo en la reducción de las tasas de interés y anuncie el inicio del ciclo de relajación de la política monetaria.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

"Shark Tank México" cumple 10 años, un hito significativo en la televisión mexicana.

El reconocimiento de Estados Unidos sobre la participación de grupos de su país en el huachicol es un punto crucial.

La eliminación de fotografías con Hernán Bermúdez Requena por parte de políticos es un reflejo de la volatilidad en la política mexicana.