Publicidad

Resumen del Artículo

- La industria inmobiliaria turística ha experimentado una revolución en los últimos cuatro años debido a tendencias como el reboarding y el bleisure.
- La industria hotelera está experimentando un crecimiento con altos niveles de ocupación y tarifas.
- Los destinos consolidados como Cancún y Riviera Maya, así como los emergentes como Mazatlán, están impulsando el crecimiento.
- Las principales firmas hoteleras planean abrir 10 proyectos con más de 3.000 habitaciones en los próximos dos años.
- El crecimiento se debe al aumento del turismo de placer y el segmento de negocios en destinos vinculados al nearshoring.
- Los viajeros valoran las experiencias y las nuevas políticas de viaje de las empresas están impulsando los viajes de negocios.
- El mercado de placer sigue siendo alentador a pesar de la competencia de otros destinos.
- Cancún recibirá 9.000 nuevas habitaciones en los próximos años, lo que demuestra la fuerte demanda.
- Los proyectos de hoteles de ultra lujo con residencias y el formato todo incluido están ganando popularidad.
- Los altos niveles de ocupación y las tarifas récord están impulsando las decisiones de inversión.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El principal desafío del grupo defensor de la democracia es definir con precisión el tipo de democracia que defienden y cómo combatirán los extremismos, tanto de izquierda como de derecha.

La inacción climática ya no es una omisión técnica, sino un incumplimiento jurídico.

La legislación vigente permite que cualquier crítica pública, incluso si es emitida desde una cuenta personal, sea calificada como violencia política en razón de género.