Publicidad

El texto escrito por Ramón Aguirre el 4 de Abril del 2025, analiza la problemática que enfrenta México para cumplir con el Tratado Internacional de Aguas con Estados Unidos, especialmente en lo referente a la entrega de agua del río Bravo. Se destaca la creciente dificultad para cumplir con los volúmenes acordados, las causas de esta situación y las posibles consecuencias diplomáticas.

El déficit actual de México en la entrega de agua es de aproximadamente 1,500 millones de metros cúbicos, representando cerca del 70% del volumen comprometido.

Resumen

  • El Tratado Internacional de Aguas de 1944 establece la distribución de agua entre México y Estados Unidos. México tiene derecho a 1,850 millones de metros cúbicos anuales del río Colorado y debe entregar 2,158 millones de metros cúbicos del río Bravo cada cinco años.
  • México enfrenta dificultades para cumplir con la entrega de agua debido a:
    • Concesiones de agua otorgadas en exceso.
    • Publicidad

    • Cambio de cultivos a otros que demandan más agua.
    • Extracciones irregulares.
    • Resistencia de agricultores de Chihuahua a la extracción de agua de las presas.
  • La situación se agudizó en 2020 cuando agricultores tomaron la presa La Boquilla.
  • El ciclo 36 del tratado está por concluir con un déficit significativo.
  • Agricultores de Texas presionan a sus autoridades por la falta de suministro de agua.
  • Estados Unidos negó el suministro de agua a Tijuana debido al incumplimiento de México.
  • La Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA) emitió el Acta 331 para mejorar la previsibilidad en la asignación de agua, pero generó inconformidad.
  • Agricultores de Chihuahua rechazan cambiar la modalidad de entrega, mientras que los de Tamaulipas se oponen al uso de fuentes hídricas no contempladas en el tratado.
  • El cambio climático agrava la situación.

Conclusión

  • México necesita tomar decisiones difíciles para evitar una crisis en su relación con Estados Unidos.
  • Las decisiones deben considerar aspectos técnicos, económicos, sociales y políticos.
  • El cumplimiento del tratado depende de lluvias extraordinarias, lo cual no es una solución viable.
Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la posible implicación de Gonzalo López Beltrán, hijo de AMLO, en el negocio de Value tras la muerte de Carlos Bremer.

La inversión en maquinaria y equipo nacional es prácticamente la misma que en 2018.

Un dato importante es que Clarita Brugada propone a Nashieli Ramírez para vigilar el manejo administrativo de los funcionarios locales y alcaldes, especialmente los de la oposición.