Publicidad

Resumen del Artículo

- Los candidatos presidenciales de México son más jóvenes que AMLO, pero no atraen a los jóvenes.
- La Generación Z (18-25 años) muestra menos interés en la política que las generaciones anteriores.
- Una encuesta revela que el 73% de los jóvenes de 18 a 25 años tienen poco o ningún interés en la política.
- Los adultos mayores (66 años o más) muestran un mayor interés en la política.
- Los jóvenes mexicanos son más felices que los estadounidenses, según el World Happiness Report 2024.
- La Generación Z no es apática, sino que participa políticamente en ámbitos distintos a las campañas presidenciales.
- Los candidatos presidenciales no abordan temas sociales importantes para la Generación Z, como la diversidad sexual y el cambio climático.
- La Generación Z prefiere plataformas de redes sociales como TikTok e Instagram para obtener información y participar en debates sociales.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La posible venta de las 15 plantas de generación eléctrica de Iberdrola en México se estima en unos 4 mil 700 millones de dólares.

El artículo sugiere que Claudia Sheinbaum podría aprovechar las debilidades de los personajes heredados de la administración anterior para fortalecer su posición.

La condena pública de la Presidenta Claudia Sheinbaum fue necesaria para que la Femexfut y Chivas sancionaran a "El Chicharito" Hernández.