Creatividad genial de Ivanchuk en el ½ juego
Arturo Xicotencatl
Excélsior
Vassily Ivanchuk 🇺🇦, Nico Chasin 🇺🇸, Ajedrez ♟️, Menorca 🇪🇸, 2025 📅
Arturo Xicotencatl
Excélsior
Vassily Ivanchuk 🇺🇦, Nico Chasin 🇺🇸, Ajedrez ♟️, Menorca 🇪🇸, 2025 📅
Publicidad
Este texto de Arturo Xicotencatl, escrito el 30 de abril de 2025, narra la partida de ajedrez entre el experimentado ajedrecista ucraniano Vassily Ivanchuk y el joven estadounidense Nico Chasin. Se destaca la brillantez de Ivanchuk y la historia de superación de Chasin.
Vassily Ivanchuk, a sus 56 años, vence a Nico Chasin (18 años) en una partida magistral en el IV Festival Abierto de Menorca, España.
Resumen
Publicidad
FAQ
¿Quién ganó la partida de ajedrez? Vassily Ivanchuk ganó la partida contra Nico Chasin.
¿Dónde se jugó la partida? La partida se jugó en el IV Festival Abierto de Menorca en España.
¿Cuál fue la fecha de la partida? La partida se jugó el 23 de abril de 2025.
¿Qué edad tienen los ajedrecistas? Vassily Ivanchuk tiene 56 años y Nico Chasin tiene 18 años.
¿Cuáles son algunos de los logros de Nico Chasin? Nico Chasin ganó el Campeonato de escuelas primarias en Nueva York en 2016, el Festival Panamericano Sub 12 en 2017, y el Campeonato Juvenil de América del Norte en 2021. También fundó la organización Freedom's Gambit en 2023.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es la aplicación del principio de "cosa juzgada refleja" del caso Cassez al caso Vallarta, a pesar de no haber identidad de sujetos.
El autor advierte sobre el riesgo de una crisis económica repentina, similar a la descrita por Ernest Hemingway, tras un periodo de deterioro gradual.
El principio de "Sufragio efectivo, no reelección" es fundamental para la democracia mexicana y su posible erosión representa un peligro para el país.
Un dato importante es la aplicación del principio de "cosa juzgada refleja" del caso Cassez al caso Vallarta, a pesar de no haber identidad de sujetos.
El autor advierte sobre el riesgo de una crisis económica repentina, similar a la descrita por Ernest Hemingway, tras un periodo de deterioro gradual.
El principio de "Sufragio efectivo, no reelección" es fundamental para la democracia mexicana y su posible erosión representa un peligro para el país.