Este texto es una declaración de intenciones de Verónica De Gyves Zarate, escrita el 30 de abril de 2025, en la que anuncia su candidatura al Tribunal de Disciplina en México. En ella, destaca su experiencia profesional y su compromiso con la justicia social, especialmente para las comunidades marginadas.

Verónica De Gyves Zarate busca la candidatura al Tribunal de Disciplina con el número 02 en la boleta turquesa.

Resumen

  • Verónica De Gyves Zarate se postula al Tribunal de Disciplina.
  • Tiene amplia experiencia en el sistema judicial mexicano.
  • Su enfoque principal es la justicia para comunidades marginadas.
  • Busca un sistema judicial accesible y equitativo en México.
  • Su compromiso es con la justicia social y el cambio.

FAQ

  • ¿Cuál es el objetivo principal de la candidatura de Verónica De Gyves Zarate? Su objetivo principal es lograr un sistema judicial más accesible y equitativo en México, especialmente para las comunidades marginadas y vulnerables.

  • ¿Qué experiencia la respalda? Verónica De Gyves Zarate cuenta con una extensa trayectoria profesional como defensora de oficio, agente del Ministerio Público, secretaria de acuerdos, jueza penal y consejera del Consejo de la Judicatura Federal.

  • ¿Cuál es su propuesta principal? Priorizar los territorios y comunidades donde el derecho no se ejerce plenamente, trabajando por un sistema que no excluya a nadie y sea un verdadero instrumento de cambio social.

  • ¿Cómo se puede apoyar su candidatura? Buscando su nombre en la boleta turquesa con el número 02.

Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Jorge Bergoglio conoció a Jorge Luis Borges en su juventud.

Francisco Garduño, a pesar de la tragedia de Ciudad Juárez, se despidió presumiendo logros en redes sociales.

La ineficacia en la lucha contra la corrupción bajo la administración de Andrés Manuel López Obrador, ejemplificada por la corrupción en Segalmex.

El nombramiento de Emilia Calleja como titular de la CFE, inicialmente recibido con optimismo, se ve empañado por graves acusaciones de corrupción y abuso de poder.