## Introducción

El texto escrito por José Yuste el 30 de abril de 2024 analiza la situación actual de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en México y las propuestas de los candidatos presidenciales para su futuro.

## Palabras clave

* CFE
* Electricidad
* Generación
* Transmisión
* Distribución

## Resumen

* La CFE debe generar el 54% de la electricidad del país, pero no se sabe de dónde surgió este número.
* La candidata Xóchitl Gálvez propone un modelo donde la CFE ya no sea tan generadora de electricidad y se deje de depender del paternalismo estatal.
* Manuel Bartlett, director de la CFE, ha fallado en invertir en transmisión y distribución.
* Claudia Sheinbaum, candidata de Morena, está de acuerdo en un plan hídrico para tecnificar el campo y revisar el crédito al campo.
* Telefónica ha firmado un acuerdo con AT&T para rentar su red hasta el 2030.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El autor utiliza el término "ultracrepidario" para criticar a Ernesto Zedillo, argumentando que opina sobre temas que no comprende, especialmente en relación con la economía y la política mexicana.

Un dato importante es la posible revisión de expedientes de candidatos al Poder Judicial por parte del INE, lo que sugiere preocupaciones sobre la transparencia y la idoneidad de los aspirantes.

Un dato importante del resumen es la crítica de Zedillo a la "reforma" judicial, calificándola como una regresión hacia la tiranía.

México se consolida como un destino clave para los tours de golf más importantes a nivel mundial.