100% Popular 🔥

El texto de Carlos A. Pérez Ricart, publicado en REFORMA el 3 de abril de 2025, analiza los cambios en la política de seguridad pública implementados por la presidenta Claudia Sheinbaum durante sus primeros siete meses de gobierno. El autor describe un "gran volantazo" que se caracteriza por un enfoque más agresivo contra el crimen organizado, el fortalecimiento de instituciones civiles y una renovada cooperación con agencias estadounidenses.

Un dato importante es la disminución del 22% en víctimas de homicidio doloso entre septiembre de 2024 y marzo de 2025, según datos preliminares de las fiscalías estatales.

Resumen

  • La presidenta Claudia Sheinbaum ha implementado cambios significativos en la política de seguridad pública, marcando una diferencia con la administración anterior.
  • Estos cambios se deben a la presión de Donald Trump y a la convicción de que el país necesitaba un cambio en este ámbito.
  • El "volantazo" se compone de tres giros principales:
    • Mayor confrontación directa con grupos criminales, impulsada por Omar García Harfuch.
    • Fortalecimiento de instituciones civiles, como el Centro Nacional de Inteligencia y la creación de una policía de investigación civil.
    • Restablecimiento de la confianza y cooperación con agencias estadounidenses como la CIA y el FBI.
  • Las fuerzas federales han detenido a casi 16 mil personas por delitos de alto impacto hasta el 23 de marzo, un promedio de 91 al día, el doble que en el sexenio anterior.
  • Se han desmantelado más de 600 laboratorios de drogas sintéticas en lo que va del sexenio.
  • México ha extraditado a figuras como Caro Quintero y se espera la extradición de otros como La Tuta, El Teo y El Cuini.
  • El autor advierte sobre los riesgos de depender demasiado de la cooperación estadounidense y la necesidad de mantener un equilibrio.

Conclusión

  • El éxito de estos cambios dependerá de que se traduzcan en resultados tangibles a corto plazo.
  • La disminución del 22% en homicidios dolosos es un indicador positivo, pero es necesario observar si la tendencia continúa.
  • El gobierno debe seguir apostando por estos giros sutiles pero firmes en la política de seguridad para lograr un impacto duradero.
Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Musk ha usado su poder para socavar el “poder suave” que durante décadas permitió a Estados Unidos posicionarse como referente global.

Un dato importante es la confirmación de una relación de "respeto y soberanía" entre la presidenta Claudia Sheinbaum y Donald Trump.

La elección de jueces por voto popular es vista como una amenaza a la independencia judicial y un retroceso democrático.

El artículo destaca la necesidad de que la presidenta Sheinbaum tome decisiones más audaces para asegurar el éxito de su gobierno.