El texto de Guadalupe Loaeza, publicado en Reforma el 3 de abril de 2025, es una sentida reflexión sobre la pérdida de su amiga y familiar, Isabel de Llano. A través de recuerdos personales y fragmentos de su correspondencia, Loaeza dibuja un retrato íntimo de Isabel, destacando su fortaleza, su humor y su profundo amor por la vida a pesar de la enfermedad.

Isabel de Llano falleció después de una larga batalla contra el cáncer renal, dejando un vacío en la vida de sus seres queridos.

Resumen

  • La autora, Guadalupe Loaeza, lamenta la pérdida de Isabel de Llano, con quien mantenía una estrecha relación y compartía confidencias sobre sus respectivas enfermedades.
  • Isabel luchó contra el cáncer renal durante nueve años, siempre rodeada del amor y el apoyo de su esposo, Eduardo, y sus tres hijos.
  • A pesar de su enfermedad, Isabel se mantuvo activa, interesada en la política (apoyaba a Kamala Harris y Xóchitl Gálvez), la música de Joan Manuel Serrat y el mundo que la rodeaba.
  • Loaeza e Isabel compartían un sentido del humor irónico y una crítica hacia la 4T, Trump y Andrés Manuel López Obrador.
  • Isabel era hija de don Luis de Llano Palmer y la actriz española María Rivas, y hermana de Julissa y Luis de Llano Jr.
  • La correspondencia entre Loaeza e Isabel se intensificó en los últimos meses, con actualizaciones sobre los tratamientos de quimioterapia y radioterapia de Isabel.
  • El último correo que Loaeza envió a Isabel fue el 20 de marzo, sin obtener respuesta. La noticia de su fallecimiento fue comunicada por Eduardo, el esposo de Isabel.

Conclusión

  • Guadalupe Loaeza expresa su profundo dolor por la pérdida de Isabel, destacando su valentía, su optimismo y su capacidad para dejar una huella positiva en quienes la conocieron.
  • La autora se pregunta con quién compartirá ahora sus males, evidenciando la importancia de la amistad y el apoyo mutuo en momentos difíciles.
  • El texto es un homenaje a la vida de Isabel de Llano, una mujer que enfrentó la adversidad con entereza y que será recordada por su amor, su humor y su generosidad.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La serie es un parteaguas en el uso del poder suave de Corea y vale 14 mil veces más que cualquier ejercicio diplomático.

El reportaje de MCCI revela que Julia Abdala fue indirectamente beneficiaria de los millones de dólares que los Weinberg y García Luna obtuvieron del gobierno mexicano.

El autor propone una estrategia para votar en las próximas elecciones judiciales, favoreciendo a los candidatos con iniciales EF o PJ en las boletas.

Las elecciones de 2025 son las primeras en las que la ciudadanía podrá renovar a los poderes judiciales.