Publicidad

Resumen del artículo sobre la política industrial de Estados Unidos

- Desde 2018, Estados Unidos ha implementado medidas de política industrial (PI) para impulsar la producción y el empleo en sectores específicos.
- Históricamente, la PI ha sido utilizada por varias naciones, incluida la Unión Soviética y Estados Unidos.
- El gobierno estadounidense ha aumentado significativamente las intervenciones de PI desde 2018, citando razones de seguridad nacional y autosuficiencia.
- Las tensiones con China han sido un factor clave en esta tendencia, lo que ha llevado a aranceles, incentivos de reubicación y restricciones de inversión.
- La administración Biden ha continuado y ampliado las medidas de PI, incluida la Ley CHIPS y la Ley de Reducción de la Inflación.
- La PI enfrenta limitaciones, como la sustitución del descubrimiento del mercado por la decisión del gobierno y el desconocimiento del costo de oportunidad.
- También puede conducir a una capacidad de producción excesiva, distorsiones y cabildeo.
- Los resultados de la PI de Estados Unidos han sido mixtos, con algunos estudios que muestran disminuciones en el empleo manufacturero y un aumento del déficit comercial total.
- El artículo aboga por que Estados Unidos vuelva a liderar la confianza en los mercados abiertos, ya que la PI ha llevado a la imitación y las represalias, lo que podría fragmentar la economía global.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El texto sugiere una posible fractura dentro de Morena, con Adán Augusto López perdiendo el favor del círculo cercano al ex presidente AMLO.

El autor enfatiza la importancia del periodismo para registrar y contar los eventos actuales sin asumir resultados predeterminados.

La lucha por el poder dentro de Morena ya ha comenzado, enfocándose en las elecciones intermedias de 2027.