Este texto de Ciro Gómez Leyva, escrito el 29 de abril de 2025, describe el apagón masivo que sufrió Madrid y sus consecuencias. El autor relata la experiencia personal y la reacción de la ciudad ante este evento inesperado.

El apagón en Madrid fue el peor en la historia de Europa en tiempos de paz.

Resumen

  • Apagón masivo en Madrid a partir de las 10 PM del 29 de abril de 2025.
  • Caída de las conexiones de internet y telefonía.
  • La ciudad, normalmente limpia y organizada, se convirtió en un caos debido a una huelga de recolectores de basura previa.
  • La gente, a pesar del caos, mantuvo el buen ánimo.
  • Pedro Sánchez, presidente del gobierno español, y Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, se autoelogian por la gestión de la crisis.

Preguntas y Respuestas (FAQ)

  • P: ¿Cuál fue la causa del apagón?
    • R: El texto no especifica la causa del apagón, mencionando que ninguna autoridad pudo explicarla.
  • P: ¿Hubo víctimas mortales?
    • R: No, el texto indica que no hubo muertes.
  • P: ¿Cómo reaccionó la población?
    • R: A pesar de las dificultades, la población mantuvo un buen ánimo, según el autor.
  • P: ¿Qué medidas tomaron las autoridades?
    • R: El texto menciona que se suspendieron pocos vuelos y que los hospitales funcionaron correctamente. Las autoridades se autoelogian por su gestión.
  • P: ¿Qué impacto tuvo el apagón en la ciudad?
    • R: El apagón causó un caos generalizado, con gente durmiendo en las calles, cierre de comercios y falta de servicios básicos.
Sección: Internacional

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Un dato importante es la detención y revocación de visa del alcalde morenista de Matamoros, Alberto Granados Favila, por autoridades estadounidenses.

Loret de Mola anticipa que el intento de controlar las plataformas digitales y redes sociales continuará hasta que Morena lo consiga, similar a lo ocurrido con la reforma judicial.

El Fondo Monetario Internacional recortó la perspectiva de crecimiento de México para 2025 a una contracción de 0.3%.

5 terabytes de información fueron filtrados, revelando una extensa red de corrupción y manipulación.