## Resumen del texto de Confidencial del 29 de abril de 2024

Introducción:

El texto de Confidencial del 29 de abril de 2024 aborda diversos temas de la actualidad política mexicana, incluyendo las fallas técnicas del INE en el debate presidencial, la negativa del INE a eliminar los spots del PAN contra Claudia Sheinbaum, las nuevas acusaciones contra Alejandro Moreno, la inactividad de los diputados federales y la crisis del agua en la alcaldía Benito Juárez.

Palabras clave:

* INE: Instituto Nacional Electoral
* Claudia Sheinbaum: Candidata presidencial de Morena
* Alejandro Moreno: Dirigente del PRI
* Diputados federales: Miembros de la Cámara de Diputados de México
* Benito Juárez: Alcaldía de la Ciudad de México

Resumen:

* Fallas técnicas del INE: El INE tuvo problemas técnicos durante el debate presidencial, lo que afectó el trabajo de los medios de comunicación.
* Spots del PAN contra Sheinbaum: El INE se negó a eliminar los spots del PAN contra Claudia Sheinbaum, en los que se hace referencia a la caída de la Línea 12 del Metro.
* Nuevas acusaciones contra Alito: Alejandro Moreno enfrenta nuevas acusaciones de desvío de recursos en el PRI.
* Diputados federales en fiestas de despedida: Los diputados federales ya no tendrán más sesiones y se dedicarán a eventos de despedida.
* Crisis del agua en Benito Juárez: La alcaldía Benito Juárez enfrenta una crisis del agua, con quejas por el olor a gasolina en el agua.
* Calentaron motores guindas: Los simpatizantes de Claudia Sheinbaum se manifestaron en las inmediaciones del debate presidencial.

Nota:

El texto original no menciona el nombre de la candidata presidencial del PAN, Xóchitl Gálvez.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Dato importante: La oposición demócrata, inicialmente desmoralizada tras la derrota electoral de 2024, está mostrando signos de revitalización gracias a la alianza entre Bernie Sanders, Alexandria Ocasio-Cortez y Cory Booker.

El FMI proyecta que la IA añadirá aproximadamente 0.5 puntos porcentuales al crecimiento del PIB mundial cada año hasta 2030.

El Fondo Monetario Internacional recortó la perspectiva de crecimiento de México para 2025 a una contracción de 0.3%.

La principal tesis del autor es que la falta de libertad política y económica obstaculiza el desarrollo de México.