## Introducción

El texto escrito por Gustavo Fondevila el 29 de abril de 2024, titulado "En flagrancia", analiza el caso del feminicidio de María José y la posterior detención de Miguel "N" como presunto asesino serial. El autor reflexiona sobre la ineficacia del sistema judicial en la investigación de las desapariciones y femicidios, y destaca el rol fundamental de las familias de las víctimas en la búsqueda de justicia.

## Palabras clave

* Feminicidio
* Asesino serial
* Flagrancia
* Familias de las víctimas
* Presión social

## Resumen

* Detención de Miguel "N": Acusado del feminicidio de María José y el intento de asesinato de su madre.
* Descubrimiento de restos óseos: En el cateo de la casa del presunto feminicida, se encontraron restos óseos, libretas, identificaciones de mujeres, rastros de sangre, teléfonos celulares, etc.
* Vinculación con otras desapariciones: Se lo vincula a la desaparición de al menos cuatro mujeres desde el 2020.
* Cuestionamiento a la falta de investigación: Las redes sociales cuestionan la falta de investigación de las denuncias previas de desaparición de mujeres.
* Rol de la familia: Las familias de las víctimas juegan un papel crucial en la búsqueda de justicia, presionando a la fiscalía y realizando investigaciones por su cuenta.
* Presión social: La presión social y emocional de las familias es un recurso fundamental para que los casos se resuelvan.
* Ineficacia del sistema judicial: El sistema judicial se encuentra sobrepasado por la flagrancia y carece de recursos para investigar las desapariciones y femicidios.

## Conclusión

El texto de Fondevila pone de manifiesto la necesidad de un sistema judicial más eficiente y sensible a las necesidades de las familias de las víctimas. La presión social y la participación activa de las familias son cruciales para que los casos se resuelvan y se haga justicia.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El autor expresa una profunda tristeza y rabia al observar el deterioro del Centro Histórico, comparándolo con un apocalipsis silencioso.

La migración fallida a la nube en la CNBV provocó la pérdida de información crucial y el incumplimiento regulatorio de la banca mexicana.

El proyecto "25 para el 25" implica regalar 2.5 millones de libros en América Latina.

Un dato importante es el retroceso del 25% en los ingresos de Cemex en México durante el primer trimestre.