## Introducción

El texto escrito por Raymundo Riva Palacio el 29 de abril de 2024 analiza el espionaje político que el gobierno de Andrés Manuel López Obrador ha realizado contra la candidata opositora a la presidencia, Xóchitl Gálvez. El autor destaca que, a pesar de la amplia ventaja que las encuestas le dan a la candidata oficialista, Claudia Sheinbaum, el gobierno sigue realizando acciones de espionaje contra Gálvez, lo que sugiere que existe una preocupación real en Palacio Nacional por su candidatura.

## Palabras clave

* Espionaje político
* Xóchitl Gálvez
* Claudia Sheinbaum
* Andrés Manuel López Obrador
* Centro Nacional de Inteligencia (CNI)

## Resumen

* La última encuesta de EL FINANCIERO muestra a Gálvez con una caída de 10 puntos en sus opiniones positivas, mientras que Sheinbaum se mantiene con una amplia ventaja.
* A pesar de la diferencia en las encuestas, el gobierno sigue realizando acciones de espionaje contra Gálvez, lo que sugiere que existe una preocupación real en Palacio Nacional por su candidatura.
* El CNI y la Fiscalía General de la República (FGR) han realizado espionaje político contra Gálvez y su equipo, incluyendo la intervención de sus comunicaciones y la vigilancia física.
* El espionaje del gobierno no se limita a la campaña de Gálvez, sino que también ha afectado a otras figuras de la oposición, así como a miembros del propio gobierno.
* Gálvez ha minimizado el espionaje del gobierno, pero no ha tomado medidas para contrarrestarlo.
* La amplia ventaja de Sheinbaum en las encuestas no corresponde a la inversión en recursos y capital humano que el gobierno ha utilizado para espiarla, denostarla y atacarla.

## Conclusión

El espionaje político del gobierno contra Xóchitl Gálvez es una muestra de la preocupación que existe en Palacio Nacional por su candidatura. A pesar de la amplia ventaja que las encuestas le dan a Claudia Sheinbaum, el gobierno sigue realizando acciones de espionaje contra Gálvez, lo que sugiere que existe una incertidumbre real sobre el resultado de las elecciones.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La renuncia a la privacidad es un reto significativo para los candidatos a cargos públicos en la era digital.

La reforma judicial impulsada por López Obrador y continuada por Sheinbaum lleva a México a un simulacro democrático.

Un dato importante es que la madre del Papa León XIV, Mildred Agnes Martínez, tenía ascendencia haitiana y de Louisiana, con antepasados registrados en diferentes momentos como negros, blancos o mulatos.

El autor establece un paralelismo entre las víctimas de la Inquisición y las víctimas de desapariciones forzadas en el México contemporáneo.