## Introducción

El texto escrito por Carlos Elizondo Mayer-Serra el 28 de abril de 2024 analiza la candidatura de Claudia Sheinbaum a la presidencia de México. El autor se centra en la postura de Sheinbaum sobre Pemex y su enfoque en la solución de problemas.

## Palabras clave

* Claudia Sheinbaum: Candidata a la presidencia de México.
* Pemex: Empresa estatal mexicana de petróleo.
* Neoliberalismo: Sistema económico que promueve la libre competencia y la reducción del papel del Estado.
* Estatismo: Sistema económico que promueve la intervención del Estado en la economía.
* Competencia: Mecanismo económico que permite a las empresas competir entre sí para ofrecer mejores productos y servicios.

## Resumen

* Sheinbaum intenta seducir a empresarios con su enfoque técnico.
* Elizondo cuestiona si Sheinbaum se ha mimetizado con AMLO.
* El autor critica el amor de Sheinbaum por Pemex.
* Argumenta que Pemex no es una empresa y no puede tomar decisiones óptimas.
* Propone que la solución para Pemex es la competencia y entender las necesidades del país.
* Advierte que el amor por Pemex y la concentración de poder pueden llevar a una crisis macroeconómica.

## Conclusión

El texto de Elizondo Mayer-Serra ofrece una crítica a la postura de Sheinbaum sobre Pemex y su enfoque en la solución de problemas. El autor argumenta que la solución para Pemex no es el amor, sino la competencia y la comprensión de las necesidades del país.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Un dato importante: El texto destaca la violencia y el rechazo social que sufrieron "Las Pelonas" por desafiar las convenciones de género en la Ciudad de México de los años 20.

206 candidaturas revisadas por Gabriela Warkentin en el simulador del INE.

2 mil 862 millones de dólares de superávit en la balanza comercial de México.

Ernesto Zedillo jugó un papel crucial en la democratización de México al aceptar los resultados electorales de 1997 y 2000, abriendo paso a la primera alternancia pacífica en la historia del país.