## Introducción

El texto escrito por Francisco Javier Acuña el 28 de abril de 2024 analiza la situación del juicio de amparo en México, en un contexto de embates y reformas que buscan debilitarlo. El autor recuerda la figura de Ignacio Burgoa, defensor del amparo, y contrasta la situación actual con la lucha por la creación de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) hace 30 años.

## Palabras Clave

* Juicio de amparo: Recurso legal para proteger los derechos humanos frente a actos de autoridad.
* Ignacio Burgoa: Jurista mexicano, defensor del amparo.
* CNDH: Comisión Nacional de los Derechos Humanos.
* Poder Ejecutivo: Rama del gobierno encargada de la administración pública.
* Poder Legislativo: Rama del gobierno encargada de la creación de leyes.

## Resumen

* El juicio de amparo enfrenta embates y reformas que buscan debilitarlo.
* Ignacio Burgoa defendió el amparo en el pasado, recordando la lucha de Manuel Crescencio Rejón.
* La creación de la CNDH enfrentó oposición del Poder Judicial, especialmente de Juventino V. Castro y Gudiño Pelayo.
* La CNDH se volvió protegida por el poder presidencial, a diferencia de otros órganos constitucionales autónomos.
* La situación actual del amparo se compara con la lucha por la CNDH hace 30 años.

## Conclusión

El texto de Francisco Javier Acuña pone en perspectiva la situación del juicio de amparo en México, destacando la importancia de su defensa frente a los intentos de debilitarlo. La comparación con la lucha por la CNDH hace 30 años sirve como recordatorio de la necesidad de proteger las instituciones que garantizan los derechos humanos.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Dato importante: El autor compara el mercado automotriz con el mercado de electrodomésticos, donde la mayoría de las marcas ofrecen productos similares y la lealtad a la marca es baja.

5 terabytes de información fueron filtrados, revelando una extensa red de corrupción y manipulación.

3,400 millones de pesos es la cifra estimada del daño patrimonial causado por Silvano Aureoles.

26 candidatos a puestos judiciales fueron reportados como vinculados con la delincuencia.