## Introducción

El texto escrito por Vanessa Romero Rocha, publicado en REFORMA el 27 de abril de 2024, analiza la doble moral que existe en la sociedad mexicana a la hora de juzgar a los políticos de diferentes ideologías. La autora argumenta que los escándalos de corrupción que rodean a Xóchitl Gálvez y Santiago Taboada han recibido poca atención mediática, mientras que Claudia Sheinbaum ha sido duramente criticada por actos que no constituyen delitos.

## Palabras clave

* Doble moral
* Corrupción
* Xóchitl Gálvez
* Santiago Taboada
* Claudia Sheinbaum

## Resumen

* Vanessa Romero Rocha argumenta que la sociedad mexicana juzga a los políticos de diferentes ideologías con doble moral.
* Xóchitl Gálvez y Santiago Taboada han sido acusados de corrupción, pero estos escándalos han recibido poca atención mediática.
* Claudia Sheinbaum ha sido duramente criticada por actos que no constituyen delitos.
* La autora sostiene que la desinformación del electorado, la justicia selectiva y el castigo a Morena podrían explicar esta doble moral.
* Javier Marías afirma que los indicios rara vez engañan y que basta con atreverse a mirar para comprender la realidad.

## Conclusión

El texto de Vanessa Romero Rocha invita a la reflexión sobre la doble moral que existe en la sociedad mexicana a la hora de juzgar a los políticos. La autora nos recuerda que debemos estar atentos a los indicios y atrevernos a mirar para comprender la realidad y tomar decisiones informadas.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Un dato importante es la limpieza étnica de casi 120 mil habitantes de Nagorno-Karabaj en 2023.

La diputada Irma Juan Carlos denuncia corrupción en los programas sociales a nivel estatal.

El Guadalajara está interesado en el atacante Juan Pablo Domínguez del Toluca.

La meta de aumentar los ingresos tributarios en solo 0.2 puntos del PIB durante todo el sexenio es un dato alarmante que revela la falta de ambición del gobierno en materia fiscal.