Publicidad

## Introducción

El texto de La Jornada del 26 de abril de 2024 aborda la polémica decisión del Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) de aprobar medidas cautelares en favor del candidato del PAN, Santiago Taboada Cortina, prohibiendo que se le vincule con el concepto de "cártel inmobiliario".

## Palabras Clave

* Cártel inmobiliario: Esquema ilegal usado por políticos y funcionarios panistas para obtener bienes inmuebles a cambio de permisos irregulares de construcción.
* Santiago Taboada Cortina: Candidato del PAN a la jefatura de gobierno de la Ciudad de México.
* IECM: Instituto Electoral de la Ciudad de México.
* Censura: Restricción de la libertad de expresión.
* Reforma electoral: Necesidad de modificar el sistema electoral para evitar decisiones arbitrarias.

## Resumen

* El IECM prohibió usar el término "cártel inmobiliario" en relación a Santiago Taboada, argumentando que es calumnioso.
* La resolución del IECM es considerada un acto de censura que beneficia al PAN y perjudica la libertad de expresión.
* El texto critica la deriva censora de las instituciones electorales y la necesidad de una reforma electoral.
* Se compara la situación con el acoso al presidente López Obrador por parte del INE y el TEPJF.
* Se destaca la urgencia de que el Tribunal Electoral de la Ciudad de México revoque las medidas cautelares del IECM.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La filtración del expediente completo del caso desde la FGR se considera el golpe más fuerte a la narrativa de honestidad del sexenio de López Obrador.

Un dato importante es la detención en Paraguay de Hernán Bermúdez Requena, ex colaborador de Adán Augusto, acusado de liderar un cártel, lo que agrava la situación del ex funcionario.

Un dato importante es la conexión entre los familiares de Ojeda y Audomaro Martínez, descrita como la parte más delicada y peligrosa de la investigación.