## Resumen del texto escrito por El Contador el 26 de abril de 2024

Introducción:

El texto escrito por El Contador el 26 de abril de 2024 aborda diversos temas de actualidad en México, incluyendo la revisión de motores de Pratt & Whitney, la seguridad nacional frente a empresas chinas, el huachicol fiscal, y el hidrógeno verde.

Palabras clave:

* Pratt & Whitney: Empresa que preside Shane Eddy y que enfrenta problemas con la revisión de sus motores.
* Volaris: Aerolínea mexicana presidida por Enrique Beltranena, afectada por la revisión de motores.
* Viva Aerobus: Aerolínea mexicana al mando de Juan Carlos Zuazua, también afectada por la revisión de motores.
* Seguridad nacional: Preocupación de Estados Unidos por el ingreso masivo de empresas chinas a México.
* Hidrógeno verde: Combustible con potencial para la generación de electricidad y el transporte.

Resumen con viñetas:

* Revisión de motores de Pratt & Whitney: La revisión de motores de Pratt & Whitney está causando problemas a aerolíneas como Volaris y Viva Aerobus. Se estima que el problema se resolverá a principios de 2025.
* Seguridad nacional: La entrada de empresas chinas a México preocupa a Estados Unidos por cuestiones de seguridad nacional. Se espera que las alertas de seguridad nacional se intensifiquen.
* Huachicol fiscal: El huachicol fiscal, es decir, la importación ilegal de gasolina, sigue siendo un problema en México. Se necesitan mayores esfuerzos por parte de la Secretaría de Energía para combatirlo.
* Hidrógeno verde: El hidrógeno verde tiene potencial para convertirse en un combustible importante para la generación de electricidad y el transporte. Se espera que México se convierta en un hub en la materia, pero se necesita regulación y reducción de costos para que los proyectos sean rentables.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El precio del cacao superó los 10,000 dólares por tonelada, un récord histórico.

El crecimiento económico de México se ha desacelerado drásticamente desde la implementación del TLCAN, pasando de un crecimiento anual del 3% entre 1940 y 1982 a un 0.65% entre 1994 y 2024.

Una investigación revela que el gobierno de Xi Jinping ha encubierto inversiones en México mediante triangulación de capitales a través de paraísos fiscales.

74% de las armas aseguradas en México entre 2017 y 2021 provenían de Estados Unidos.