## Introducción

El texto escrito por Jorge Carrillo Olea el 26 de abril de 2024 analiza la situación de las policías en México, criticando su falta de profesionalización, insuficiencia e ineficiencia. El autor propone la creación de una Academia Nacional de Servicios Policiales para mejorar la formación de los policías y elevar su estatus profesional.

## Palabras clave

* Policías
* Profesionalización
* Academia Nacional de Servicios Policiales
* Insuficiencia
* Ineficiencia

## Resumen

* Jorge Carrillo Olea critica la falta de profesionalización de las policías mexicanas.
* Las policías son insuficientes debido a la falta de plazas, presupuesto y compromiso.
* Son ineficientes por su escasa o nula profesionalización y la carencia de planes de estudio.
* El autor propone la creación de una Academia Nacional de Servicios Policiales para mejorar la formación de los policías.
* La academia ofrecería cursos para tropa, mandos medios y superiores, así como para especialidades.
* La academia también brindaría apoyo técnico y financiero a las academias locales.
* El autor lamenta la falta de interés de algunos gobiernos en la profesionalización de las policías.
* La falta de profesionalización de las policías tiene consecuencias negativas, como la venta de plazas, la existencia de aviadores y la corrupción.
* El autor concluye haciendo un llamado a los nuevos gobernantes para que auditen la situación de las policías y tomen medidas para mejorarla.

## Llamado a la acción

El autor hace un llamado a los nuevos gobernantes para que acudan al apoyo de la inexistente Academia Nacional de Servicios Policiales.

## Nota

El texto original menciona que la Academia Nacional de Servicios Policiales no existe.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El cambio de nombre del Golfo de México a Golfo de América por parte de Donald Trump esconde una estrategia para acceder a las reservas petroleras del Hoyo de Dona.

Una investigación revela que el gobierno de Xi Jinping ha encubierto inversiones en México mediante triangulación de capitales a través de paraísos fiscales.

Dato importante: La Casa Blanca acusa al gobierno mexicano de una "alianza intolerable" con los cárteles de la droga, poniendo en peligro la seguridad nacional de Estados Unidos.

23 millones 100 mil pesos es el monto de la factura fraudulenta emitida por la empresa fantasma.