Publicidad

## Introducción

El texto escrito por Enrique Cardenas analiza la figura de Claudia Sheinbaum, candidata a la presidencia de México, y su posible desempeño en caso de ser electa. El autor argumenta que la trayectoria de Sheinbaum, sus declaraciones y su gestión como jefa de gobierno de la Ciudad de México ya permiten prever cómo sería su gobierno.

## Palabras clave

* Claudia Sheinbaum
* Gobierno
* Autonomía
* Desempeño
* Gestión

## Resumen con viñetas

* El autor no cree que Sheinbaum se libere de la influencia de López Obrador, incluso si gana la elección.
* Su trayectoria y declaraciones permiten prever un gobierno con características que se deben considerar al votar.
* Se cuestiona si Sheinbaum promoverá las instancias infantiles, reabrirá las escuelas de tiempo completo o atenderá el atraso educativo causado por la pandemia.
* Su gestión de la pandemia en la Ciudad de México fue deficiente, con un alto número de fallecimientos.
* No hay avances relevantes en la lucha contra la corrupción ni en la transparencia.
* Su uso faccioso de la Procuraduría de Justicia y su gestión del colapso de la línea 12 del Metro muestran su poco respeto por el Estado de derecho.
* Sheinbaum ha demostrado cómo actuaría de llegar al poder, y su trayectoria no deja lugar a dudas.
* Ya sabemos cómo gobernaría el país si llegara a la Presidencia.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El primer PODECIBIS se establecerá en Tula, Hidalgo, como parte del compromiso 94 de los 100 compromisos de la presidenta Sheinbaum.

El texto conmemora el 57 aniversario del asesinato del Che Guevara recordando su estancia en México.

Un dato importante es que el Tribunal de Derechos Humanos (TEDH) estimó que Semenya no ha tenido un juicio justo en Suiza.